La lucha por comunas emblemáticas como Santiago o Puente Alto fueron los grandes ingredientes de esta contienda electoral que marcó grandes triunfos, pero que no alcanzó para marcar tendencias sólidas de cara a las presidenciales del próximo año.
Valparaíso, 28 de Octubre de 2024.- Eran varios desafíos para todos los sectores políticos, en el caso del oficialismo la principal era lograr alcaldías de comunas importantes como Valparaíso y Viña del Mar, pero tenían un gran desafío en Santiago y Maipú.
En el caso de Valparaíso, se logró de la mano de Camila Nieto, quien gana con el 27, 81%, y en Viña del Mar suma un nuevo período Macarena Ripamonti, quien se impuso con el 51, 63% de los votos.
En tanto, la gran batalla fue ganada por la oposición que se queda con Santiago, Mario Desbordes (RN) logró más de 110.000 votos que le permitieron arrebatar la alcaldía a Irací Hassler (PC) que sólo logró poco más de 62.000 votos.
En el caso de Maipú, se impuso largamente el actual alcalde Tomás Vodanovic con más de 227.000 votos, un importante triunfo para el oficialismo que conserva la comuna más grande del país.
Pero la oposición también logró triunfos en el área oriente metropolitana con el UDI Jaime Bellolio que se impuso en Providencia con el 59, 39% de los votos. En Las Condes la independiente Catalina San Martín, con el 39, 92% de los votos, se impuso en una llegada bastante estrecha ante Marcela Cubillos.
Gobernadores Regionales
En el caso de los Gobernadores se nota una dura lucha, ya sólo 5 regiones pudieron definir a la autoridad regional en primera vuelta: en Tarapacá, resulto electo José Miguel Carvajal Ind(PPD); en Ñuble el PS Oscar Crisóstomo; en los Ríos, triunfa el PS Luis Cuvertino; en Aysén gana el UDI Marcelo Santana y en Magallanes se impuso en independiente(PR) Jorge Flies.
Las 11 regiones restantes deberán definir en una segunda vuelta a realizar el próximo 24 de Noviembre. Fueron varias regiones que mantuvieron una estrecha lucha, en la Metropolitana deberán definir el independiente Claudio Orrego ante el RN Francisco Orrego, y en Valparaíso, Rodrigo Mundaca IND (FA) deberá disputar los votos con María José Hoffman (UDI).
En Arica y Parinacota, Diego Paco (RN enfrentará a Jorge Díaz (DC); en Antofagasta Ricardo Díaz IND (PPD) enfrentará a Marcela Hernando (PR); en Atacama Miguel Vargas IND (PS) frente a Nicolás Noman (UDI); en Coquimbo Cristóbal Julía IND (EVO) enfrentará a Javier Vega del PC; en O’Higgins, Pablo Silva (PS) frente Fernando Ugarte (Rep); en Maule la DC Cristina Bravo frente a Pedro Alvarez-Salamanca (UDI); Bio Bío, Sergio Giacaman IND (UDI) frente a Alejandro Navarro IND (FRVS) y en Los Lagos se enfrentarán Alejandro Santana (RN) y Claudia Reyes (REP).