La instancia quedó encabezada por el diputado Jaime Araya, quien recalcó el deber de objetividad y de utilizar como corresponde los instrumentos constitucionales.
Valparaíso, 03 de Octubre de 2024.- «Le vamos a solicitar la autorización a los comités para evaluar funcionar en el Congreso en Santiago, eso dependiendo de las necesidades de la comisión. Nosotros no tenemos obligación de funcionar sino hasta que la ministra conteste, nosotros vamos a esperar la contestación, pero también hay una solicitud del Partido Republicano en orden a ser escuchados antes, nosotros vamos a evaluar esa situación, pero lo que queremos decir con mucha claridad es que ellos pueden estar muy tranquilos, que vamos a escuchar con mucha atención, y vamos a revisar con toda la detención y la seriedad que se merece una acusación constitucional contra la ministra del Interior.
Aquí no corren las posiciones políticas, todo el mundo sabe, yo soy diputado de la bancada independiente -PPD, pero el deber de objetividad de utilizar como corresponde los instrumentos constitucionales es nuestra principal responsabilidad y en eso toda la ciudadanía puede estar tranquila.
El país está tranquilo, hay que ver el debate que corresponde, nosotros vamos a circuncribirnos al objeto de la acusación, y eso yo creo que es lo que debería interesarnos, y en base a eso tomamos estas decisiones. Vamos a funcionar en principio el día lunes, vamos a fijar después un calendario de intervenciones de las distintas personas que van a ser invitadas por los distintos miembros de la comisión.
Espero que haya sido parte de la evaluación, el impacto que esto tiene en la seguridad de nuestro país, o sea, francamente hoy día soy presidente de la comisión, pero tengo una opinión política de que esto es simplemente una jugada electoral del Partido Republicano que quiere enfrentarse a Chile Vamos, porque hoy día el espacio electoral se achicó producto de la crisis de corrupción, o sea, aquí lo que está de fondo es que no quieren seguir dando explicaciones como todo el mundo les pide, respecto de sueldos de 17 millones de pesos, ministros que favorecían a determinadas empresas, el desfile que tenemos hoy día de ex ministro de Sebastián Piñera, eso está impactando en el electorado, fundamentalmente la gente hoy día con más desconfianza a la derecha y aquí lo que está es una carrera de quien tiene la hegemonía de ese sector político y en ese dibujo, que me parece que es una estrategia electoral, meten esta acusación constitucional que la verdad las cosas nosotros tenemos obligado a tramitar constitucionalmente, pero si ustedes me preguntan personalmente preferiría que estuvieramos conversando de temas más relevantes como enfrentar la graveza y la inseguridad que tenemos».