Boric ya sumó los apoyos del Partido radical y de la senadora Provoste, y sólo resta la definición de la Junta Directiva de la DC para que la ex Nueva Mayoría en pleno apoye al abanderado frenteamplista en la segunda vuelta.
Valparaíso, 24 de Noviembre de 2021.- Esta tarde el diputado Gabriel Boric sumó más apoyos, esta vez en el Congreso, las bancadas socialistas y PPD em pleno le entregaron su apoyo «sin condiciones» de cara a la elección del 19 de diciembre.
Boric agradeció el apoyo y sostuvo que «es muy bonito lo que ha estado pasando en los últimos días, porque decidimos y sabemos que tenemos el deber de hablarle a todos los chilenos y chilenas, y ese mensaje ha encontrado acogida en todos los partidos que hoy día son oposición al mal Gobierno de Sebastián Piñera».
EL prsidente del partido socialista, senador Alvaro Elizalde manifestó que «hemos dicho que estamos convocando a todos los chilenos y chilenas, a todos los ciudadanas y ciudadanos a votar a favor de Gabriel Boric en la segunda vuelta electoral, creemos que lo que esta en juego es muy importante. Chile requiere cambios profundos que mejoren la calidad de vida de las personas, que nos permitan enfrentar con decisión las desigualdades y los abusos, que permitan garantizar estabilidad, paz social y eso se funde en la justicia, por eso creemos que la opción de Gabriel Boric es la mejor de la segunda vuelta».
El líder socialista agregó que «estamos entregando este apoyo sin nada a cambio porque estamos convencidos que es la mejor alternativa para el país. Aquí no se trata de negociar ni de establecer algún tipo de requerimiento, se trata de estar a la altura del desafío que nos exige Chile. La ameniza que representa un anti liderazgo que no cumple con los estándares mínimos de respeto a la democracia y los derechos humanos, nos debe despertar para estar atentos, eso significa movilizarnos apoyando la opción de Gabriel Boric».
Enfatizó que «lo decimos con claridad, creemos que es la mejor opción presidencial, es la mejor opción para el futuro, por lo tanto todos los socialistas lo estamos apoyando entusiastamente».
En tanto, la Bancada de Diputadas y Diputados del Partido por la Democracia, también le entregó esta tarde su respaldo, y se puso a disposición de la candidatura presidencial de Gabriel Boric.
«Estamos muy agradecidos del tiempo que se ha dado Gabriel de escuchar la diversidad que tenemos acá en la bancada. Gente con mucha experiencia, otros más nuevos, pero que representamos distintos sectores, regiones, distintos lugares y realidades de nuestro país, buscando sumar valor a este esfuerzo colectivo que se está haciendo en su campaña, para lograr el objetivo de ganar en segunda vuelta», afirmó el Jefe de la Bancada del PPD, Raúl Soto.
El parlamentario agregó que «creemos que lo que se juega en segunda vuelta es demasiado importante para el país, no podemos perdernos ni un centímetro. Acá están en juego proyectos políticos absolutamente opuestos y distintos. Por un lado, está Kast que pone en riesgo la democracia, los derechos de las mujeres, los derechos sociales y la libertad; y por el otro, el proyecto político transformador de Boric, que de una u otra manera busca reencarnar ese ímpetu de cambio que está exigiendo la mayoría del país desde hace un tiempo hasta ahora, para avanzar en justicia social y dignidad para todos y todas».
«En ese sentido creemos que tenemos que sumarnos a este espacio colectivo, apoyar con todas las fuerzas, no solamente con el voto y el respaldo público, sino que trabajando en el territorio para lograr ese objetivo», indicó Soto.
El legislador manifestó que «agradecemos además que Gabriel haya tomado nota y vaya a incorporar varios de los planteamientos que nuestros parlamentarios han establecido como prioridad en sus trabajos y en sus territorios, como temas muy relevantes en materia de vivienda, de seguridad, en materia económica, de inclusión de adulto mayor, un sinfín de materias que son muy necesarias hoy día porque son el corazón de los problemas de la gente. Creo que Boric está mucho más maduro, ha entendido que hay que buscar un equilibrio entre mirar el horizonte desde la copa del árbol, y bajar con los pies en la tierra y recorrer los territorios».