Valparaíso, 10 de Junio de 2025.- Este martes, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado recibió al reconocido fotoperiodista palestino Belal Khaled, con el objetivo de visibilizar la grave crisis humanitaria que atraviesa Gaza. Antes de su comparecencia en la instancia parlamentaria Belal se reunió con los senadores Sergio Gahona y Alfonso de Urresti, miembros del grupo interparlamentario chileno-palestino, y el representante de la Centro de Información Palestino, Fuad Chahín.
La audiencia ante la comisión se dio en el marco de la exposición fotográfica que Khaled presenta en Chile, pero también en un contexto internacional marcado por la detención de una flotilla humanitaria por parte del gobierno israelí, hecho condenado por organizaciones de derechos humanos y diversas comunidades internacionales.
El senador Alfonso De Urresti (PS), presidente del Grupo Interparlamentario Chileno Palestino, fue enfático en señalar que: “No podemos admitir medias tintas. Lo que vemos es una actitud genocida del Estado de Israel. El Parlamento chileno debe respaldar con fuerza al pueblo palestino y al Gobierno en sus gestiones ante organismos internacionales. Hoy más que nunca, Palestina llora, y debemos levantar una voz clara de denuncia”.
Para el senador Sergio Gahona (UDI), vicepresidente del Grupo Interparlamentario Chileno Palestino, la importancia radica en poder retratar imágenes, y exponer la barbarie que se está cometiendo contra el pueblo palestino: “Este tipo de instancias, son sumamente importantes para tomar conciencia. Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pues bien, en este caso, se presenta un trabajo desgarrador, pero a la vez muy debelador de la situación por la cual atraviesan palestinos”.
Por su parte, el diputado Marcos Ilabaca (PS) —presente en la actividad— reafirmó el valor de esta instancia: “Ayer Israel detuvo un barco con ayuda humanitaria. Gaza está muriendo de hambre. Por eso quisimos acompañar esta muestra, porque mantener viva la memoria es clave para que esta tragedia no se repita”.
El fotoperiodista Belal Khaled agradeció el recibimiento en Chile, asegurando que se ha sentido como en su tierra. “Estoy aquí para entregar el mensaje de Gaza. Nadie imagina lo que es vivir un genocidio. Mi padre sigue allá. Hay hambre, enfermedades, bombas. Necesitamos más acciones desde Chile y desde el mundo”.
Desde la Comisión, se valoró el testimonio como un llamado urgente a intensificar la acción diplomática de Chile, avanzar en condenas concretas a nivel internacional y reafirmar el compromiso del país con la defensa del derecho humanitario.










