Valparaíso: 1600 deportistas animarán los XXV Juegos Binacionales de Integración Andina

La competencia internacional cumple su 25a versión, con 10 disciplinas que conforman el torneo que se desarrollará en distintas comunas de la región del 8 al 12 de mayo.

Valparaíso, 04 mayo de 2023.- Este lunes desde las 09.00 horas se dará el salto inicial a la vigésimo quinta edición de los Juegos Binacionales de Integración Andina Cristo Redentor. Serán más de 1600 deportistas damas y varones de entre 15 y 19 años, provenientes de las provincias argentinas de: Mendoza, San Juan, San Luis y Córdoba, y de las regiones chilenas de: Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule los que competirán en:

Atletismo (estadio Elias Figueroa Valparaíso)

Basquetbol (Fortín Prat y gimnasio casa central PUCV Valparaíso)

Voleibol (Universidad de Valparaíso y U. Santa María)

Balonmano (Polideportivo Renato Raggio Valparaiso y Nicolas Massú de Villa Alemana)

Taekwondo (Universidad Viña del Mar)

Natación (Polideportivo Renato Raggio Valparaíso)

Tenis (Club de Tenis Concón)

Tenis de Mesa ( Gimnasio USM sede José Miguel Carrera, Quilpué)

Hockey Patín (Estadio Atlético de Concón)

Ciclismo (Villa Olimpica de Quilpue y ruta en Casablanca, Quintero, Puchuncaví y Zapallar))

Leandro Torres, Seremi del deporte índico que “estamos muy motivados y orgullosos de recibir esta versión número 25, esperamos que sea una tremenda fiesta de integración donde el deporte y la cultura pueden confabularse en beneficio de los deportistas que participarán. En esta edición por vez primera serán varias las comunas que serán sedes, con lo que los Juegos pasarán a ser una fiesta regional. Invitamos a toda la comunidad que acompañe a los deportistas, ya que podrán acceder de forma gratuita a todas las competencias”.

La inversión estatal de los Juegos considera $1,200 millones de pesos con aportes del IND y del Gobierno Regional de Valparaíso, los que cubren el alojamiento, alimentación, traslados internos, arbitraje y mesa de control, transmisiones vía streaming, premiación y equipamientos.

Los Juegos Binacionales nacieron en 1998 y se han disputado de forma ininterrumpida cada año, de forma alternada entre Chile y Argentina, con la excepción del 2020 por la pandemia del Covid 19. A lo largo de los años, una gran cantidad de deportistas chilenos y argentinos, que disputaron los juegos, participaron a nivel adulto en competencias sudamericanas, Panamericanas, Mundiales y Olímpicas.

Transmisión Online
Todas las competencias podrán ser vistas a través de un sitio web especial desde www.ind.cl donde también estarán disponibles la programación y resultados, y la entrada es gratuita a todos los recintos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *