Con la presencia del General Director de Carabineros, Marcelo Araya, se concretó la firma del convenio OS-14, con lo cual la comuna da un paso más en reforzar la seguridad, de la mano de un trabajo conjunto entre Carabineros y el municipio.
Villa Alemana, 04 de Marzo de 2025.- Acompañados por una gran cantidad de vecinos, parlamentarios, concejales y cores, los alcaldes de Quilpué y Olmué, el Delegado Presidencial Regional Yanino Riquelme, el Delegado Presidencial Provincial Fidel Cueto, el alcalde de la comuna Nelson Estay y el general Director de Carabineros Marcelo Araya, firmaron el convenio OS-14, en una ceremonia realizada en la Plaza Belén.
Este convenio incorpora a la comuna en el sistema de patrullajes mixtos, efectuado por personal de carabineros junto a inspectores municipales, de esta forma se mejoran las capacidades tanto preventivas para evitar la ocurrencia de delitos y la respuesta ante emergencias de diversa índole, ya que este sistema permite optimizar el uso de los recursos tanto policiales como del municipio.
El alcalde Nelson Estay manifestó que «es un convenio tremendamente importante para iniciar el camino para hacer de nuestra comuna una ciudad segura en 2027. Este convenio va a permitir patrullajes mixtos entre carabineros y funcionarios municipales para algunos delitos de connotación menor, y poder abarcar mayor territorio y mejor cobertura, para darle mayor seguridad a nuestras vecinos.
Agregó que «hoy Villa Alemana no tenía nada, tenía un presupuesto escasísimo en seguridad, de un presupuesto de $40.000 millones, prácticamente no llegaba al 0,5%, de las 42 cámaras de vigilancia, solamente funcionaban 2. Había un descuido en lo que es la seguridad de las personas con las podas de árboles, limpieza de esteros, reparación de calles, que son cosas de las que uno como autoridad debe preocuparse».
En tanto, el General Araya, agradeció la presencia de muchos vecinos en la ceremonia, destinatarios finales de este esfuerzo «este es un momento muy importante, al estar presentes no solamente autoridades, sino también es muy relevante la presencia de los vecinos. La firma de este convenio va a permitir usar los recursos para abarcar un mayor territorio y aquellos lugares y situaciones donde se requiere una pronta asistencia, principalmente todo lo que tiene relación con incivilidades, porque la idea es que exista presencia de carabineros y funcionarios municipales para cooperar y dar rápida solución a la ciudadanía. En Villa Alemana se requiere seguridad y tranquilidad , y para eso vamos a trabajar, y que mejor que trabajar con dos instituciones afines que tienen una finalidad que es común que es brindar paz y tranquilidad a los vecinos. Por lo tanto yo valoro el esfuerzo que se está realizando en distintos lugares, aquí se ha echo a nivel nacional, han estado involucradas las principales autoridades de gobierno y en lo que refiere a Villa Alemana, agradezco el interés del alcalde estay en propiciar este importante convenio».
Para el director de Seguridad del municipio, Claudio Mendigure, «el convenio OS-14 fue suscrito entre la municipalidad de Villa Alemana y Carabineros de Chile, para aumentar la presencia municipal y de carabineros en terreno. Esto significa un aumento considerable en patrullaje en terreno. Este patrullaje va a abarcar en un principio turnos que cubren la mayor parte del día y de la noche hasta las 23 Hrs, aportando de esa forma a reforzar los territorios definidos en el Plan Cuadrante de Carabineros. Por ejemplo, si carabineros tiene operativos 4 cuadrantes, nosotros vamos a sumarnos a ello y vamos a tener los 6 cuadrantes completos operativos más el dispositivo de apoyo, si este dispositivo está adoptando un procedimiento, ese carro que va a estar volante se va a sumar a ese cuadrante, así de esa forma no se va a perder la presencia en terreno que es super importante». El nuevo planteamiento va a estar operativo desde este lunes y recalcó además que se van a sumar los cuadrantes rurales.
Asimismo destacó que los funcionarios municipales acompañados de carabineros, están capacitados para atender cualquier tipo de emergencia, pero los procedimientos complejos, los afrontará el dispositivo de carabineros y el personal municipal entregará apoyo en los alrededores.
El concejal Marcelo Góngora destacó la cooperación que permite este convenio con carabineros «si consideramos que una de las mayores preocupaciones de la comunidad en Villa Alemana es la seguridad, pero además ha habido mucha inquietud respecto a la oportunidad en la que carabineros acude a los llamados que se hacen, esperamos que este convenio OS-14 habrá una puerta de cooperación que permita que carabineros pueda acudir a las emergencias que la comunidad demanda demanda, junto con funcionarios municipales. Una de las preocupaciones que nosotros hemos planteado con mucho énfasis, tiene que ver con las condiciones de seguridad para los funcionarios municipales, porque sabemos que hay restricciones, de echo la Contraloría lo estableció, no se pueden tener chalecos antibalas, bastones retractiles, por lo tanto esperamos nosotros que dentro de lo que la norma permita se fortalezca no sólo la capacitación a los funcionarios municipales, sino que particularmente las medidas de seguridad».
Para el concejal Concejal Ignacio Navarro «El tema de la seguridad es algo latente en toda la comunidad de Villa Alemana. hay que poner hincapié en proteger a los funcionarios, entregarles capacitación adecuada, en las jornadas que tengan carabineros y los fiscalizadores municipales, en términos de que cosas pueden hacer y que cosas n, los implementos necesarios para su protección. Le pedimos al director de seguridad la implementación de un seguro de vida para estos funcionarios, porque tomar todas las medidas de prevención nunca está de más».
Por su parte el Concejal Daniel Erraz señaló que «este es un convenio esperado por la comunidad, éramos una de los pocas comunas en el país que no lo habíamos suscrito, así es que creo que es una tremenda noticia. Van a comenzar estos patrullajes mixtos que le van mas seguridad a la población y vamos a poder ver en la noche las balizas circulando por nuestra comuna, definitivamente va a mejorar la sensación de seguridad y haber tendió al General Director en nuestra comuna es un tremendo espaldarazo para esta iniciativa».
Para el Concejal Roberto Morgado, con este convenio ya no se está al debe «este convenio es un gran avance para la seguridad de la comuna, estábamos al debe con la firma del convenio. este convenio vine a ayudar en fortalecer la seguridad en todos los sectores de la comuna, al permitir que un funcionario municipal pueda hacer rondas preventivas en un vehículo municipal, acompañados por un carabinero para atender delitos de menor connotación. esto para percepción de seguridad es muy importante para todas las vecinos de Villa Alemana y Peña Blanca».
En tanto, el Concejal Alejandro Gazmuri lamentó la demora en la firma de este convenio «Es importante que entendamos que efectivamente fuimos casi la última comuna en incorporarnos en este convenio. Es lamentable que hayamos tenido que esperar una administración nueva, cuatro años, en donde la ideología, el pensamiento colectivo de las personas que estuvieron antes no les interesó la seguridad. Y hoy día podemos contar con este convenio OS-14, lo que permitirá trabajar junto a carabineros. Hoy día al estar un carabinero detrás del funcionario municipal, la acción tiene mucha mayor fuerza y potencia en los procedimientos».