Los primeros videos de este trabajo, protagonizados por jóvenes estudiantes, se exhibirán en los buses eléctricos de Valparaíso, para promover un transporte digno y respetuoso.
Viña del Mar, 27 de Mayo de 2025.- Con el objetivo de promover un transporte público digno y seguro para los usuarios de Valparaíso, la Universidad de Playa Ancha (UPLA), con el apoyo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, lanzó la iniciativa comunicacional “Por un Transporte Público Seguro”.
Durante la actividad se presentaron los dos primeros videos realizados, protagonizados por estudiantes secundarios y universitarios. Estos trabajos serán proyectados en los recorridos de los buses eléctricos de Valparaíso durante las próximas semanas, con el fin de difundir un mensaje educativo sobre derechos, deberes y responsabilidades en el uso del transporte público.
La iniciativa es fruto del trabajo desarrollado en el marco de la Mesa Intersectorial de Transporte y Seguridad, instancia que contó con la participación de la Delegación Presidencial Regional, la Seremi de Transportes, la Seremi de Gobierno, la Municipalidad de Valparaíso, la Universidad de Playa Ancha, así como familiares y compañeros de la estudiante Consuelo Pérez, que resultó fallecida en un lamentable siniestro ocurrido al caer de un bus que circulaba con sus puertas abiertas.
Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Valparaíso, Benigno Retamal, destacó la acción realizada esta jornada. “La iniciativa de hoy día es muy importante. Acá hay un trabajo qué tenemos que desarrollar con el mundo de los conductores, de los operadores, para que sucesos como los que ocurrieron con la estudiante Consuelo Pérez, no vuelvan nunca más a suceder.”.
En la misma línea, Retamal agregó que “la nueva Licitación de Transporte del Gran Valparaíso es muy relevante, porque con las modificaciones que implementará este sistema, como la tecnología de los validadores, un sistema contractual adecuado para los conductores y conductoras y una serie de otras mejoras, hay situaciones que van a dejar de suceder, erradicando episodios de violencia y delitos”.
Por su parte, el rector de la UPLA, Carlos González, explicó que “se está trabajando en mejorar la señalética, las demarcaciones, los semáforos y los pasos de cebra, con el propósito, justamente, de resguardar a toda la comunidad que utiliza los medios de transportes públicos, que en este tiempo han mejorado notablemente”, apuntó la autoridad de la casa de estudios.
Para Juan Antonio Massai, la difusión de estos videos es motivo de alegría. “Estamos felices de poder contribuir, apoyar y participar de esta iniciativa que va a promover las buenas prácticas del transporte público hacia los estudiantes, y no solamente ellos, porque también tiene que ser de calidad y con buenas prestaciones también para los adultos mayores y el público en general”.
El desafío de una mejora integral
En tanto, el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, valoró la mesa de trabajo, iniciativa de la Universidad de Playa Ancha para convocar a las distintas instituciones involucradas.
“Independiente de todo el proceso de licitación, que es a lo que nosotros estamos apuntando al mediano plazo, también vemos cómo mejoramos integralmente el sistema de transporte en el Gran Valparaíso. Todo ello, son misiones de mediano y largo plazo, sin embargo, esta iniciativa para nosotros es muy relevante, porque además genera conciencia dentro de la comunidad y dentro de los conductores”.
Similar es la mirada de la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, quien reconoce que algunos de los desafíos más importantes en Valparaíso son el transporte público y la movilidad.
“Dado los hechos que ocurrieron acá, a las afueras de la Universidad de Playa Ancha, y en un compromiso que tenemos como Gobierno, somos parte de esta mesa de trabajo interinstitucional con la universidad, con entidades públicas, con entidades triadas también, teniendo como foco avanzar en dos líneas; el mejor trato hacia los usuarios del transporte público, pero también, en la seguridad de los mismos usuarios”.
Desde el parlamento
Desde el parlamento, los diputados que han estado presente en esta iniciativa, también se refirieron a esta acción de la mesa. El diputado Jorge Brito (FA) declaró que luego de nuevos hechos de violencia en el transporte público de nuestra región, conocidos durante el fin de semana, “pedimos que se apoye nuestro proyecto de ley, además que avance la nueva licitación. Hoy acabamos de lanzar una iniciativa junto a la UPLA por un viaje seguro, instando a que en los nuevos buses del recorrido eléctrico del Gran Valparaíso den en las pantallas estos videosy, de este modo, la comunidad denuncie las malas prácticas, pero también pueda reconocer a aquellos buenos conductores».
El diputado Luis Cuello (PC) subrayó: “lo que se busca con este esfuerzo colectivo es que el transporte cumpla con todas las medidas que permitan garantizar la vida y la integridad física de las personas, relevando también el derecho de estudiantes y de todos los pasajeros a recibir un buen trato en el transporte público”.
Finalmente, la iniciativa “Por un Transporte Público Seguro” no sólo representa un llamado a la conciencia colectiva, sino que también simboliza el esfuerzo conjunto de instituciones públicas, educativas y sociales, para avanzar hacia un sistema de transporte más humano, seguro y eficienEn una ciudad donde la movilidad urbana es parte esencial de la vida cotidiana, iniciativas como esta refuerzan la urgencia de promover una cultura del respeto y la responsabilidad, tanto desde los operadores como de los propios usuarios, con el firme propósito de que tragedias como la vivida por la joven Consuelo Pérez no vuelvan a repetirse.









