Valparaíso: Expo Quillota 25 años como una de las fiestas más grandes de la región

Con una emotiva ceremonia y un ambiente cargado de entusiasmo, este miércoles se dio inicio oficial a la Expo Feria “Yo Creo en Quillota” 2025, que celebra 25 años de historia consolidándose como una de las fiestas más importantes de la Región de Valparaíso.

Quillota, 01 de Noviembre de 2025.- La jornada inaugural reunió a autoridades, emprendedores, representantes de instituciones y vecinos, quienes participaron del tradicional corte de cinta encabezado por el alcalde Luis Mella, marcando el inicio de cuatro días dedicados a la cultura, la música, el emprendimiento y la identidad local.

Durante la jornada, también se presentó un video emotivo y conmemorativo de los 25 años de la Expo, que recorrió los hitos más importantes desde sus inicios, destacando su crecimiento como espacio de encuentro familiar y desarrollo local.

El alcalde Luis Mella destacó el carácter inclusivo y comunitario del evento, invitando a toda la región a ser parte de esta gran celebración: “Y, por lo tanto, mi invitación es a que las familias de la región y del país, cuando piensen qué hacer en este fin de semana largo, se acuerden de Quillota, se vengan a Quillota. Desde las 13:00 horas todos los días vamos a tener un evento precioso, hay juegos infantiles, hay una serie de atractivos, se vienen a la una y hay un patio de comida, pueden almorzar en Quillota y pueden seguir toda la tarde visitando los más de 240 módulos, eso les va a tomar dos o tres horas y van a empalmar con el perro Chocolo el sábado o más tarde con el show en el escenario gigante. Además, tenemos un escenario cultural en el costado sur del estadio y ese escenario va a tener artistas de la zona, que para nosotros son muy importantes también”.

Una celebración que une cultura, turismo y bienestar
Durante cuatro días, la Expo Quillota 2025 ofrecerá una experiencia integral para toda la familia, con más de 250 expositores de artesanía, gastronomía, agricultura y productos locales, además de juegos mecánicos, exposición de animales exóticos, planetario, almacén del recuerdo, sala TEA, y dos escenarios con presentaciones culturales y musicales.

El productor general de la Expo, Gustavo Rodríguez, también destacó la magnitud y el sentido social del evento: “Yo quiero ser claro en esto, esto no se ve en ninguna otra parte. Poder ver este nivel de espectáculo, con este nivel de técnica, con este nivel de acomodaciones, por 500 pesos en el caso de las personas con discapacidad, los niños hasta 10 años, los adultos mayores sobre 60 años. O, por ejemplo, poder ver a un artista en entrada general, como Pedro Fernández, que, en su gira por Estados Unidos, la misma que lo trae acá, con el mismo espectáculo, está cobrando entre 85.000 y 275.000 pesos, por solo 10.000 pesos, yo creo que en ninguna parte”.

Para facilitar el acceso, se dispondrá de transporte público oficial desde Nogales, Limache, Villa Alemana y distintos sectores de Quillota hacia el Estadio Lucio Fariña Fernández.
La primera noche estelar abrió con José Luis “El Puma” Rodríguez, el humor de Mauricio Palma y el ritmo inconfundible de Américo, marcando el inicio de una programación que continuará con grandes artistas nacionales e internacionales durante el fin de semana.

El acto de inauguración culminó con la presentación artística de la academia Orange Dance Factory, que dio vida al escenario principal con coreografías llenas de energía y color, sellando así el espíritu de una fiesta que mezcla identidad local, cultura, emprendimiento y bienestar.

Con 25 años de historia, la Expo Quillota 2025 se consolida como la gran fiesta familiar de la comuna, un espacio que promueve el desarrollo local, el turismo y la felicidad de la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *