El parlamentario, autor del proyecto de ley que busca duplicar las penas contra conductores que infringen la normativa, valoró el refuerzo de los controles.
Valparaíso, 20 de Marzo de 2025.- Luego de que dos conductores del transporte público en Valparaíso dieran positivo al narcotest en recientes fiscalizaciones, el diputado Jorge Brito (FA), autor del proyecto de ley que busca endurecer las penas contra choferes que infringen la normativa, valoró el refuerzo de los controles y llamó a asumir responsabilidades con todo el rigor de la ley.
“El aumento de los recursos para fiscalización en el transporte público, que logramos multiplicar por veinte en la Ley de Presupuestos, ya está dando resultados. Ahora esperamos que los responsables enfrenten las sanciones correspondientes, porque no se puede permitir que conductores profesionales, que tienen en sus manos la vida de los pasajeros, pongan en riesgo la seguridad de todos”, señaló el parlamentario.
Avance Legislativo
En esa línea, Brito reiteró la importancia de avanzar en su proyecto de ley, que establece un agravante para las infracciones a la Ley de Tránsito cuando son cometidas por conductores del transporte público.
“No se puede seguir normalizando la inseguridad en nuestros buses y colectivos. Es clave que las penas sean más severas para quienes, en lugar de velar por la seguridad de los pasajeros, ponen en riesgo sus vidas”, enfatizó.
El diputado también destacó el despliegue de la Seremi de Transportes en estas fiscalizaciones y realizó un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad en los canales oficiales o a través del correo jorge.brito@congreso.cl.
Actualmente la ley contempla una pena para este tipo de casos de presidio menor en su grado mínimo (de 61 días a 540). En cambio, el proyecto que impulsa Brito en el Congreso pasaría a presidio menor en su grado medio, es decir, de 541 días a 3 años.