Las obras consideran la consolidación estructural y conservación de este monumento, tanto de la escultural principal de 1873, como del conjunto escultórico incorporado en 1925. Además, se rehabilitará la iluminación del monumento.
Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS) que tiene como objetivo mejorar las condiciones urbanas y recuperar el normal funcionamiento de espacios públicos de alta valoración social.
Valparaíso, 24 de Octubre de 2025.- La jornada de este viernes la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, encabezó el hito de la primera piedra del proyecto de recuperación del monumento Lord Cochrane de Valparaíso, ubicado en la intersección de Avenida Brasil con calle Bellavista, instancia que contó con la compañía de la alcaldesa Camila Nieto, el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, la comunidad y comerciantes del sector.
‘’Estamos en el corazón de la ciudad de Valparaíso. Tener un monumento en malas condiciones y una plaza y un entorno en mal estado, no hace que prospere el lugar. Es muy importante devolverle la dignidad a los cascos históricos de las comunas que venían deteriorándose sus espacios públicos. Valparaíso es parte de las siete comunas que hemos instalado en el PREAVS, que se desarrolla en nuestro gobierno’’, sostuvo la subsecretaria Francisca Perales.
Asimismo, destacó que ‘’desde el gobierno del Presidente Gabriel Boric hemos venido trabajando estos años en recuperar espacios públicos para que se le devuelvan a la comunidad, que sean espacios de encuentro nuevamente, y eso significa poner recursos en los espacios públicos. Avanzar en mejorar espacios públicos no es una conquista de una institución, es un derecho que tienen las personas de Chile, es un derecho de la sociedad, en cualquier comuna del país’’.
Por su parte, la alcaldesa Camila Nieto señaló que esta ‘’es una inversión grande que implica recuperar y apostar por el espacio que es común, apostar por esa ciudad que la entendemos y tenemos que propiciar que todos la entiendan como la casa común. Estamos muchas horas del día fuera transitando, trabajando, yendo a la escuela. Para que los espacios públicos se sientan seguros tiene que ver una inversión aparejada que nos invite a convivir en este lugar’’.
En representación de los comerciantes del sector, Pablo Rojas, dijo ‘’qué mejor que ver estos sectores más seguros, vamos a poder tener una zona de más confort, decir: ‘Este es mi Valparaíso’. A muchos locatarios del sector les gusta este proyecto porque se va a mejorar la fachada a este monumento histórico que va a ser como la portada de la ciudad’’.
El proyecto, ubicado en la plaza Lord Cochrane, tiene una inversión de $116.363.306 y cuenta con el financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU), y se enmarca dentro Plan de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS) que tiene como objetivo mejorar las condiciones urbanas y recuperar el normal funcionamiento de espacios públicos de alta valoración social, que resultaron afectados o dañados en su uso habitual como consecuencia del estallido social y la pandemia en las comunas de Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Concepción, Coronel, Santiago y Puente Alto.
Las obras de restauración contemplan la consolidación estructural y conservación del monumento público, tanto de la escultura principal de 1873, como del conjunto incorporado en 1925, con el propósito de proteger la obra en su totalidad para proyectar su conservación con el paso del tiempo. Además, también se realizará la rehabilitación de la iluminación asociada al monumento para darle un mayor realce dentro de la plaza.
Este proyecto se suma a otra iniciativa del PREAVS, que son las obras de mejoramiento integral de la Plaza Lord Cochrane, que contempla una inversión por cerca de $800 millones, con $772 millones de parte de Subdere y el resto desde el municipio.









