Tragedia en Torres del Paine: Diputados RN ofician a Contraloría para que inicie sumario en Ministerio de Agricultura y CONAF por la ausencia de guardaparques y la falta de protocolos

También precisan en el documento que los antecedentes que se recaben se pongan a disposición del Ministerio Público “para esclarecer toda eventual responsabilidad penal envuelta en los hechos” que dejó a 5 turistas extranjeros fallecidos.

Valparaíso, 21 de Noviembre de 2025.- La tragedia en Torres del Paine en que murieron -el lunes 17- cinco turistas extranjeros, no solo fue noticia en los medios nacionales. Hasta la BBC de Londres le dio espacio: una excursionista era de nacionalidad británica. Tras conocerse, según el relato de uno de los rescatados, que los guardaparques no se encontraban en el lugar producto que el día anterior se les dio permiso para que participaran en las elecciones generales, diputados de Renovación Nacional oficiaron a Contraloría para que lleve adelante “un sumario respecto de las actuaciones del Ministerio de Agricultura y de la Corporación Nacional Forestal (…) remitiendo los antecedentes al Ministerio Público para esclarecer toda eventual responsabilidad penal envuelta en estos hechos”.

Los diputados Frank Sauerbaum -jefe de bancada-, Carla Morales -subjefa-, Miguel Becker (de las comisiones de Gobierno Interior y Defensa) y Jorge Rathgeb (comisiones de Agricultura y de Emergencias, Desastres y Bomberos), exponen que el último miércoles el Director Regional de CONAF Magallanes, Mauricio Ruiz, reveló en una entrevista en TVN “que el día de los acontecimientos no contaban con guardaparques desplegados en el sector del accidente -sector de los perros- ya que estos habrían sido relevados de funciones el día 16 de noviembre”, producto de las elecciones. Permitiendo que estos llegaran a retomar sus labores recién el lunes 17, “día en que la tragedia ya se había desencadenado”.

Ante la revelación, los legisladores afirman que se hace necesario que el órgano contralor instruya “un sumario respecto de las actuaciones de la Corporación Nacional Forestal y también del Ministerio de Agricultura (…) a efectos de esclarecer toda responsabilidad administrativa que fuera procedente y en especial relación con la decisión de dejar sin presencia de guardaparques el lugar donde ocurrió la tragedia”.

Además, los parlamentarios piden en el oficio que los antecedentes que se recaben durante el desarrollo del sumario, se coloquen a disposición del Ministerio Público “para esclarecer toda posible responsabilidad penal envuelta en los hechos”.

Cabe recordar, finalmente, que el día de la tragedia, además de los cinco fallecidos, se rescataron a otras cuatro personas con lesiones de diversa consideración

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *