Realizan operativos masivos de control al pago del pasaje en buses de RED Movilidad

En coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública y Carabineros de Chile, se efectuaron fiscalizaciones simultáneas en siete comunas de la región Metropolitana para enfrentar la evasión en el transporte público.

Santiago, 23 de Julio de 2025.- En el marco de las distintas medidas y estrategias para fiscalizar el pago del pasaje en buses del sistema Red Movilidad, la División de Fiscalización del MTT, en coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública y Carabineros de Chile, realizó operativos masivos en siete comunas de la región Metropolitana para enfrentar la evasión en el transporte público.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones (s), Jorge Daza, destacó que “como Gobierno, hemos impulsado e implementado constantemente medidas que nos ayuden a combatir la evasión en el transporte público. Una de ellas es el incremento de las fiscalizaciones, además de la instalación de un segundo validador como piloto en 615 buses, la implementación del Dale QR, que establece un Monto Máximo Mensual, y el ingreso de un proyecto de ley con nuevas sanciones, entre otras. Por ello, junto a Carabineros de Chile, nuestra División de Fiscalización y el Ministerio de Seguridad Pública, hoy estamos reforzando los controles, con operativos masivos simultáneos en varias comunas de la región Metropolitana, a quienes no pagan el pasaje en buses de Red Movilidad. Estas fiscalizaciones son parte del Plan Antievasión, que a la fecha ha realizado más de 306 mil controles, cifra que se acerca a la cantidad que se realizó durante todo el 2024”.

Santiago, San Miguel, La Granja, Lo Prado, San Ramón, Ñuñoa y Quilicura fueron las comunas seleccionadas para realizar 14 operativos de seguridad y control al pago del pasaje.

En ese contexto, el jefe de la División de Fiscalización de Transportes del MTT, Óscar Carrasco afirmó que “diariamente estamos desplegados junto a Carabineros como parte de nuestra tarea cotidiana respecto del control del pago del pasaje, pero hoy gracias a la coordinación con el Ministerio de Seguridad estamos avanzando en desarrollar operativos masivos en distintas comunas de la región Metropolitana para disminuir la evasión en este sistema de transporte público”.

Respecto de los controles y desarrollo del Plan Antievasión, durante 2024 se realizaron más de 308 mil controles durante todo el año.

En ese marco, la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, relevó la tarea de control a la evasión como un eje que se suma a otras instancias para evitar esta conducta, “como la instalación de validadores en la puerta trasera de los buses y la habilitación del pago con código QR, lo cual ha permitido bajar la evasión en más de 8 puntos porcentuales, de un 45% a un 37%. Por tanto, seguiremos trabajando para disminuir aún más este índice”.

Además de la coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública y Carabineros de Chile, a esta nueva estrategia se suman los operativos que se realizan con la Subsecretaría de Prevención del Delito para intervenir espacios como el transporte público. En ese sentido, el comandante Rodrigo Pérez, de la Prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros, recalcó que “junto con salvaguardar la realización de esta tarea, en estas fiscalizaciones también se efectúan controles de identidad y seguridad, con el objetivo de detectar posibles comisiones de delitos, lo cual aporta a la percepción de seguridad de los pasajeros en estos servicios de transporte”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *