Se trata del sector Los Pinos, en la zona sur de la comuna, gracias al trabajo entre la Unidad Operativa de Control de Tránsito Regional y la Municipalidad de Quilpué que financió la construcción de los semáforos por más de $106 millones.
Quilpué, 28 de Octubre de 2025. Quilpué dio un nuevo paso hacia una movilidad más segura y eficiente con la puesta en marcha de nuevos semáforos en el cruce Piedra Lanceta con Las Barrancas, en el sector de Los Pinos, los cuales se integrarán al sistema de gestión de tránsito de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de Valparaíso.
El proyecto, desarrollado en conjunto entre la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la UOCT y la Municipalidad de Quilpué, busca mejorar la seguridad vial y reducir los tiempos de desplazamiento en una zona en que diariamente residentes y vecinos se desplazan hacia Viña del Mar, Valparaíso y Santiago, a través de Autopista Troncal Sur y Ruta F-50 Lo Orozco.
Por lo mismo, estos nuevos dispositivos de semaforización permitirán ordenar los flujos de tránsito y mejorar las condiciones de seguridad en un punto donde convergen distintos modos de transporte, especialmente en horas punta.
“Esta integración refuerza el compromiso del Ministerio de Transportes con una gestión de tránsito moderna, sustentable y centrada en la seguridad vial de las personas. Gracias a la labor técnica de la UOCT y al trabajo colaborativo con el municipio, hoy Quilpué cuenta con un cruce más seguro y eficiente”, destacó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso, Jean Pierre Ugarte.
En tanto, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, valoró la iniciativa, destacando su impacto en la vida cotidiana de los vecinos. “Este proyecto era una necesidad de al menos un 75% de los vecinos de este sector y creemos que, si bien necesitamos un proceso de adecuación natural, por ahora estamos muy contentos, porque estamos avanzando al escuchar la necesidad de cada uno de nuestros barrios. Conseguimos la autorización con la Unidad de Control de Tránsito y lo que estamos haciendo es evitar accidentes y disminuir la congestión vehicular”.
Las obras de semaforización cuentan con lámparas de tecnología LED que reduce el consumo energético en un 80%, además de controladores inteligentes y GPS para sincronizar la programación semafórica en tiempo real. También se ejecutaron mejoras de accesibilidad universal, con nuevas aceras, rebajes de solera y cruces peatonales seguros.
Adicionalmente, uno de los beneficios de la integración de estos semáforos al Centro de Control de Tránsito regional, es que permite a los equipos técnicos de la UOCT monitorear el funcionamiento en tiempo real, aplicar ajustes ante contingencias y coordinar la red semafórica para optimizar la circulación y seguridad vial de todos los modos de transporte.
Con estos nuevos equipos, la comuna de Quilpué cuenta con el 75% de los cruces integrados y operados de manera remota, reflejando el avance en la modernización del sistema en comunas del interior de la región de Valparaíso.










