Santiago, 26 de Agosto de 2025.- En el encuentro exportador, organizado por ProChile, participan 30 gremios a nivel nacional y regional, 684 empresas chilenas y más de 100 compradores internacionales provenientes de 27 mercados estratégicos como India, Europa, Latinoamérica y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.
En la instancia, el Mandatario destacó las cifras récords de las exportaciones chilenas así como la superación de los 100 mil millones de dólares en el valor exportado por Chile durante 2024.
El martes 26 de agosto, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la inauguración de ENEXPRO 2025, encuentro exportador organizado por ProChile, junto a los ministros y ministras de Hacienda, Nicolás Grau; Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García; Agricultura, Ignacia Fernández; Relaciones Exteriores (s), Gloria de la Fuente; y el director general de ProChile, Ignacio Fernández, entre otras autoridades.
Bajo el lema “Diversifica tu mercado”, en la edición de este año se realizarán ruedas de negocios, reuniones y visitas técnicas en las regiones de Antofagasta, Metropolitana, Biobío y Los Lagos, donde participarán 30 gremios a nivel nacional y regional, 684 empresas chilenas y 105 compradores internacionales, provenientes de 27 mercados estratégicos como India, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, Europa y Latinoamérica.
En la ceremonia inaugural, el Jefe de Estado destacó las cifras récords de las exportaciones chilenas, como la superación de los 100 mil millones de dólares en el valor exportado por Chile durante 2024 y el alza de 9,3% de las exportaciones totales durante el primer semestre de este año, alcanzando más de 51 mil millones de dólares. “Da cuenta de la iniciativa, capacidad innovadora, diversidad, la oferta exportable de Chile que está creciendo, porque hace mucho tiempo, desde el retorno a la democracia en nuestro país, aprendimos que el mundo es esencial para el crecimiento de Chile”, afirmó.
Asimismo, el Presidente Gabriel Boric Fonr remarcó que “Chile creció una vez más por sobre las expectativas el segundo trimestre de este año y vamos a continuar por esta senda”.
Añadiendo que “Chile lo ha demostrado: es un motor del desarrollo. En tiempos en donde hay algunos que quieren cerrar las fronteras o tratar mal a los vecinos o a países de diferentes culturas, nosotros estamos caminando en la dirección contraria. Con los brazos abiertos les decimos que queremos aprender de ustedes, enseñar lo que hemos podido desarrollar en estas últimas décadas y desarrollarnos de una manera más justa y más próspera para toda nuestra población, también pensando en el resto del mundo”.
Por su parte, la ministra subrogante de Relaciones Exteriores, Gloria de La Fuente, profundizó que “esta instancia es una oportunidad para que nuestras empresas se conecten con el mundo. Mostrar una oferta que cada vez más se enriquece con productos de alto valor, a través de la internacionalización de pymes y la diversificación de mercados, son dos objetivos fundamentales de nuestra política comercial, acorde a los desafíos actuales».
Por su parte, el director general de ProChile, Ignacio Fernández, ahondó que “hoy más que nunca, diversificar nuestros mercados y nuestra oferta exportadora es una prioridad estratégica. En esta versión de ENEXPRO queremos mostrar que Chile está preparado para aportar soluciones concretas a los desafíos del siglo XXI. Esta es una oportunidad para que nuestras empresas, desde todo el país, conecten con el mundo y proyecten una oferta diversa, moderna y sostenible”.
India es el mercado que más ha crecido: los envíos aumentaron en un 54,5% en el primer semestre de 2025.
En el marco de la Visita de Estado que realizó el Presidente Boric a la India, en abril de este año, no sólo se dio inicio a las negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA), sino que se firmaron una serie de convenios. Uno de ellos fue el alcanzado entre ProChile y el Forum of Indian Food Importers (FIFI), la principal asociación de importadores de alimentos de India que reúne a cerca de 5.500 empresas.
El fundador y director, Amit Lohani, resaltó en la inauguración de ENEXPRO que ”estamos aquí para mostrar cómo India y Chile pueden tener una sociedad duradera. He tenido reuniones con diferentes ministros y colegas para asegurar que India siga estando en el mapa para los exportadores chilenos. El rango de productores que podemos compartir entre India y Chile hará el éxito de esta relación y el acuerdo CEPA que está pasando”.