Durante esta jornada, el parlamentario por el PPD, manifestó su preocupación ante el difícil panorama que tendría la tramitación de la iniciativa que reemplaza y pone fin al CAE, ya que a su juicio, actualmente, no tendría los apoyos necesarios para su aprobación previo a las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo 16 de noviembre. “Quienes tienen las primeras opciones para encabezar el gobierno el próximo año, quisieran ver este tema resuelto, dejado atrás y bien encaminado”, señaló.
Valparaíso, 12 de Octubre de 2025.- El senador y vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, declaró su preocupación ante el complejo escenario que antecede a la tramitación del proyecto de ley FES, iniciativa que reemplazará al CAE y que ya inició su discusión en el parlamento, pero que sin embargo, a su juicio, no existe claridad sobre sus eventuales avances en la tramitación en el Congreso, dado el actual escenario previo a las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo 16 de noviembre.
A juicio del parlamentario por la región de Valparaíso, “es un proyecto de ley que, ciertamente, requiere modificaciones para aunar las voluntades necesarias para aprobarlo. Lo que ocurre, es que esta iniciativa, que es muy medular porque termina con el CAE, tiene un financiamiento que lo reemplaza, que tiene algunos bemoles, pero ocurre que hay una elección de por medio (16 de noviembre); entonces, esa elección genera ruido porque se entiende que eso podría entorpecer los avances al entenderse que eso podría generar un costo o beneficio para un sector político u otro, para efectos de llegar a un entendimiento. Entonces, con ese escenario, uno dice que, al parecer, vamos a tener que esperar, a lo menos, a que pase la primera vuelta (electoral) para ver cómo nos desembarcamos en este proyecto”, indicó.
Para Lagos Weber, “ese tema es importante porque creo que quienes tienen las primeras opciones para encabezar el gobierno el próximo año, quisieran ver el tema resuelto y llegar a la presidencia de la República con el próximo Presidente o Presidenta que asuma, con este tema resuelto, dejado atrás y bien encaminado”, concluyó.