Valparaíso, 19 de Noviembre de 2025.- Presidente de la comisión de Salud, senador Flores instó al Gobierno y a las diversas bancadas a “hacer todos los esfuerzos por reponer las materias rechazadas en la Cámara y llegar a acuerdos, especialmente en lo que respecta al per cápita de salud y a crimen organizado” .
Un llamado al Gobierno y a las diversas bancadas para acercar posiciones y destrabar la tramitación del Presupuesto 2026, tras haber sido rechazadas en la Cámara 14 partidas esenciales, entre ellas, Seguridad y Salud, formuló hoy el presidente de la comisión de Salud y ex presidente de la comisión de Seguridad, senador Iván Flores.
“Lo que ha ocurrido con los rechazos completos de partidas esenciales que tienen instituciones críticas es una jugarreta peligrosa de la derecha. Por eso, esperamos que este jueves, al iniciarse la tramitación en el Senado, se acerquen posiciones, lleguemos acuerdo, pero para eso el Gobierno debe dar muestras concretas. Porque si bien se están reponiendo montos, no ha pasado lo mismo en Salud y no está ocurriendo en Seguridad”.
El senador Flores agregó al respecto que “espero que en el Senado haya una visión de estado y exista la voluntad. En Salud, no podemos seguir con un per cápita congelado desde hace dos años, eso es inaceptable y una burla para la atención primaria. En Seguridad, no se ha repuesto ni un peso para combatir el crimen organizado y otras materias comprometidas hace dos años. No han puesto la plata que se necesita, y lo mismo en gastos reservados donde se afectan las tareas de seguridad”.
La discusión del Presupuesto en el Senado se inicia este jueves a partir de las 12 horas, con sesiones sucesivas hasta el día lunes, con total despacho para aquel día.










