Valparaíso, 18 de Noviembre de 2025.- Nathalie Castillo (PC) fue reelecta como diputada por la región de Coquimbo tras obtener un total de 19.290 votos, correspondiente al 4,32% de las preferencias. Los resultados la posicionan como la tercera mayoría parlamentaria a nivel regional. Su alta votación permitió arrastrar a su compañero de lista, Bernardo Salinas (IND-PC), quien obtuvo un total de 3.802 votos (0,85%). De esta forma, el oficialismo logró posicionarse con fuerza en la región alcanzando 4 parlamentarios y desplazando a la derecha que obtuvo los 3 cupos restantes.
Tras conocer los resultados, la diputada señaló que “esto da cuenta de una rigurosidad del trabajo, del compromiso y de transformación de la vida a través de la legislatura. Este triunfo es de todas y de todos. Demuestra la fuerza de nuestro partido y de nuestros adherentes”, señaló la diputada Castillo sobre su triunfo en las parlamentarias.
En la jornada de este domingo también se realizaron los comicios presidenciales, donde a nivel regional la candidata Jeannette Jara obtuvo un total de 153.540 votos (27,49%), seguida de Franco Parisi (26,72%) y José Antonio Kast (19,05%). Tanto Jara como Kast alcanzaron las dos primeras mayorías a nivel nacional y ambos se medirán en el balotaje del próximo 17 de diciembre.
La parlamentaria espera que la votación regional de la lista de centro-izquierda “Unidad por Chile” se refleje en los comicios de diciembre.
“Espero que los diputados electos y que van en este segundo período, aterricen estos resultados y se pongan al 100% de su trabajo y poder ganar una elección presidencial. Para nosotros, para las y los comunistas pero también para todas las personas que tenemos un apoyo hacia Jeannette Jara, nos hubiese gustado ver un despliegue mayor (en la primera vuelta). Esperamos que en esta segunda vuelta, desde el día 1, empecemos a trabajar cuál será nuestra disposición y nuestro apoyo y también nuestro despliegue, que es lo más importante, el cara a cara”, subrayó Castillo.
“Acá hay mucha desinformación dando vuelta y eso a veces se ve reflejado en un voto de rechazo o de desconfianza. Este es un gobierno absolutamente distinto del que estamos proponiendo: no es una continuidad. Por lo tanto, necesitamos que esta gran votación que obtuvo nuestra lista se vea reflejada en el trabajo territorial. Es mi llamado y también una evaluación”, concluyó.










