El candidato Manuel Millones insiste en la importancia de asegurar recursos en el presupuesto nacional y supervisar el avance de estudios clave para concretar proyectos de infraestructura sanitaria, como el Hospital Aconcagua, y mejorar los estándares de salud en Los Andes.
Los Andes, 14 de Septiembre de 2025.- El candidato a diputado por el Distrito 6 de Valparaíso, Manuel Millones, ha hecho un llamado para priorizar la correcta ejecución del presupuesto nacional, especialmente en lo que respecta a la inversión en infraestructura y salud para la región. Durante sus reuniones, ha destacado que un objetivo principal es garantizar que los fondos incluidos en la ley de presupuesto de septiembre sean realmente asignados a los proyectos necesarios para mejorar la calidad de vida de los residentes de Valparaíso.
Millones afirmó que «lo que realmente importa en esta etapa es que la plata esté incorporada y asegurada en el presupuesto. Muchas veces se anuncian proyectos y estudios, pero al final no se concreta la inversión. Esto genera una sensación de humo, de promesas que no se cumplen» . Además, señaló que la transparencia y la fiscalización son cruciales en el proceso.
Uno de los temas prioritarios que mencionó fue el estudio de preinversión para el Hospital Aconcagua, una infraestructura fundamental para la salud de la región. El candidato explicó que estos estudios, que permiten definir proyectos y preparar su ejecución, pueden demorar entre un año y medio y dos años en completarse. *»Un estudio de preinversión no es menor. Es la base para que, una vez aprobado, podamos avanzar con las obras y responder a problemáticas urgentes como la reposición del Hospital San Camilo, la necesidad de mejores estándares en el hospital de los Andes o construir un tercer hospital.
El candidato también destacó la importancia de un seguimiento constante para asegurar que los recursos se transfieran y utilicen en los proyectos previstos sin demoras burocráticas. «No basta con que el dinero exista en los papeles; hay que estar encima para que los estudios se financien y se avancen en los tiempos establecidos. Solo así podremos tener resultados concretos y responder a la demanda social» .
Millones hizo un llamado a la comunidad y a las autoridades para mantener una vigilancia activa y fiscalizar que el gobierno cumpla con sus compromisos y que las obras, como el Hospital Aconcagua y las mejoras en infraestructura sanitaria, se conviertan en una realidad a corto plazo. «Nuestro compromiso es con la gente, con las necesidades de salud y con la seguridad de que los recursos públicos se usen con transparencia y eficacia» , concluyó. Finalmente Millones puntualizó que es muy importante que el ministerio de salud contemple recursos especiales para reducir las listas de espera , que es el gran drama en la salud pública.









