Política: Diputados socialistas acusan negligencia e inacción de fiscalía por caso de Julia Chuñil y respaldan sesión especial en la Cámara por el caso

Ante esta situación de extrema negligencia y la aparente obstrucción a la justicia, los y las parlamentarias de la Bancada Socialista alzaron la voz para exigir respuestas y acciones inmediatas, además, respaldaron una sesión especial en la cámara que fue anunciada por bancadas oficialistas.

Valparaíso, 01 de Octubre de 2025.- Al respecto el diputado por la región de Los Ríos, Marcos Ilabaca, declaró que «No es posible que este tipo de situaciones estén ocurriendo hoy día en nuestro país y pareciera que a nadie le importa. Una gran defensora de los derechos de los pueblos mapuches, una gran defensora del territorio de Máfil no puede haber terminado sus días de la manera en que terminó. Por lo mismo, hemos estado solicitando al Ministerio Público el mayor nivel de claridad respecto de uno de los hechos más graves que ha sucedido en el último tiempo.

Claro, muchas veces nos espantamos porque existe un portonazo en Santiago, cuestión que es grave, pero pareciera que cuando ocurre un hecho de esta magnitud en una región como los ríos, a nadie le preocupa. Aquí, al parecer, y es necesario que el Ministerio Público y el señor Ángel Valencia lo aclaren, secuestraron a una mujer por el solo hecho de ser defensora ambiental. La asesinaron y la quemaron. Hoy día, más que nunca, necesitamos verdad, justicia, transparencia y aquellos responsables de este hecho grave que respondan con el máximo rigor de la ley.»

Por su parte, la diputada mapuche Emilia Nuyado afirmó que «Esta situación nos deja muy afectados, sobre porque ha existido desde un primer momento una relativización del caso, siguiendo incluso una línea investigativa donde se ha tratado de inculpar a la familia de Julia Chuñil, lo que es gravísimo y discriminatorio. La justicia una vez más discrimina y no ha funcionado para una mujer mapuche, guardadora de la sabiduría y defensora del Medio Ambiente».

«Aquí el Fiscal Nacional, Ángel Valencia le debe una explicación a la familia y al pueblo mapuche, sino se convertirá en cómplice de esta situación. Y también nuestro llamado es al gobierno poner todos los recursos disponibles para encontrar y castigar a los responsables de este crimen. Ha existido obstrucción constante a la labor de los abogados de la familia Chuñil quienes incluso han sido bloqueados para entrar a la plataforma del Ministerio públicos para conocer los avances de la investigación. Ella murió por defender su territorio y existen recomendaciones realizadas por la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU Mujeres, que exigen a los Estados reconocer la sabiduría de las defensoras del medio ambiente, así como fortalecer los derechos y garantizar su participación activa para el Desarrollo Sostenible, por lo tanto, lo mínimo es que el gobierno y las policías le den cierta tranquilidad a nuestras representantes.», dijo la diputada mapuche.

En tanto, la diputada por la región de Los Ríos y también integrante de la comisión de Mujeres, Ana María Bravo, cuestionó que «Si esto hubiese al revés, si empresarios, por ejemplo, de Máfil, hubiesen sido ellos los que desaparecieron. ¿Se habría aplicado el mismo procedimiento, el mismo proceder por parte de las policías, por parte del Ministerio Público? Yo creo que no. Yo creo que aquí hay discriminación y es inaceptable lo que ha ocurrido, porque esta línea investigativa tan errónea y negligente, porque esa es la forma y poco transparente, no puede volver a ocurrir. Aquí deben existir responsabilidades.No olvidemos que nosotros nos regimos también por convenios internacionales que protegen a los activistas ambientales. Y además debemos conservar la tradición, la cultura mapuche, la cultura de nuestros pueblos originarios de protección al medio ambiente. Esto no ha sido justo y ha sido totalmente arbitrario para la familia de Julia Chuñil. Así que acá debe existir una reparación por parte del Estado y no olvidemos que el Ministerio Público forma parte del Estado.»

Finalmente, el diputado Nelson Venegas sostuvo que «La falta de justicia con ella no solo es con ella, sino que también con todo el pueblo mapuche que arrastra siglos de atropellos y eso no lo podemos permitir. Se nos olvida que todos somos en parte mapuche. Así que vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que se haga justicia, porque cuando hablamos de Julia Chuñil, hablamos también de la dignidad de toda nuestra gente, de todo nuestro pueblo mapuche. Vamos a luchar por la justicia como Julia Chuñil se lo merece.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *