Política: Diputados RN lideran portazo del Congreso al BRICS del Presidente Boric

Valparaíso, 10 de Julio de 2025.- Por 64 votos a favor, 50 en contra y 10 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó una solicitud impulsada por la Bancada de diputados de Renovación Nacional, que rechaza la participación del Presidente Gabriel Boric en la más reciente cumbre del grupo BRICS realizada en Brasil y sugiere que se omita en lo sucesivo de asistir a dicha instancia multilateral.

“Se trata de una alianza estratégica y comercial que hoy aglutina países que desempeñan un rol muy criticado en el concierto internacional”, señalaron los parlamentarios RN. En el texto recuerdan que “Rusia invadió Ucrania e Irán atacó Israel y posiciones norteamericanas en Medio Oriente, junto con vulnerar tratados internacionales en materia de seguridad nuclear”.

Los diputados RN subrayan que “la conformación mayoritaria de este grupo es por países con sistemas autocráticos y autoritarios, donde las libertades y derechos de distintos integrantes del componente social están en situación de vulneración”.

Además, cuestionaron la conveniencia de sumar a Chile a este bloque, indicando que “nuestro país ya tiene vastas relaciones comerciales con sus integrantes, siendo China el principal aliado comercial del país y existiendo acuerdos con Rusia, India o Brasil, por lo que en nada suma la incorporación en una instancia como aquella”.

En la solicitud, también se advierte que “integrantes del propio Grupo BRICS están en concordancia con aquellos países sudamericanos que representan una amenaza para la seguridad y soberanía chilena, lo que controvierte la idoneidad de la presencia de Chile en la instancia”.

Finalmente, la bancada RN apuntó a la contradicción del Mandatario al asistir a la cumbre: “La participación del Presidente Boric es contradictoria con su actuación en otras instancias, tal como ha ocurrido respecto a la guerra entre Rusia y Ucrania, ya que pese a declarar continuamente su rechazo a la invasión rusa ha concurrido a compartir la instancia con el Presidente Putin”.

Con este resultado los diputados reiteraron la necesidad de mantener una política exterior coherente, responsable y alineada con nuestros principales aliados estratégicos, sin legitimar instancias que “empañan la conducción de las relaciones exteriores chilenas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *