Además, los parlamentarios cuestionaron el desempeño de Jeannette Jara mientras fue ministra: “Las iniciativas que impulsó como el aumento del salario mínimo y las 40 horas, han desembocado en un aumento sustancial del desempleo y la muerte inevitable de cientos de Pymes. La exministra nos heredó 900 mil cesantes”
Valparaíso, 02 de Julio de 2025.- Ad Portas de votar hoy el proyecto de permisología que se debate en la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas, los diputados de Renovación Nacional e integrantes de la Comisión de Hacienda Miguel Mellado y Frank Sauerbaum llamaron al oficialismo a aprobar la iniciativa que ha sido impulsada con fuerza desde la oposición y que, pese a la reticencia de buena parte del FA y del PC, avanza con apoyo transversal en el Congreso.
La bancada destacó que este proyecto es una herramienta concreta para dinamizar la inversión, reducir la burocracia excesiva y abrir nuevas oportunidades para las pequeñas y medianas empresas, en un contexto marcado por el estancamiento económico y las preocupantes cifras de desempleo que afectan a miles de chilenos.
“El proyecto que vamos a aprobar hoy día ha sido consensuado y conversado con el gobierno durante largo tiempo. Tiene que ver con las regulaciones y la famosa permisología que impide el avance de la inversión y la generación de empleo. Ojalá que los colegas del Frente Amplio y del Partido Comunista, que son partidarios del gobierno, apoyen al gobierno, apoyen esta iniciativa que en verdad requiere el país”, expresó el diputado Frank Sauerbaum, miembro de la Comisión de Hacienda.
Sauerbaum advirtió que las condiciones económicas del país exigen medidas urgentes: “Hoy día tenemos 917 mil cesantes, más de dos millones de personas trabajan en la informalidad, y el IMACEC sigue a la baja. Este proyecto permitirá acortar los tiempos para concretar inversiones en Chile. Lamentablemente, el gobierno del presidente Boric no tenía ni una sola línea en su programa sobre crecimiento y empleo. Este proyecto, que contradice su programa inicial, es sin duda lo que el país necesita para volver a crecer”.
Por su parte, el diputado y jefe de bancada RN, Miguel Mellado recalcó que esta iniciativa ha sido impulsada principalmente por la oposición, pese a los constantes obstáculos del oficialismo: “Después de nueve meses de tramitación, podemos decir con claridad que este proyecto avanzó gracias a la oposición y al trabajo conjunto con el Ministro de Economía. El oficialismo ha presentado más de 90 indicaciones para trabar esta reforma tanto en el Senado como en la Cámara. Nosotros estamos de acuerdo con el proyecto como está y queremos que se apruebe cuanto antes”.
Mellado explicó que la propuesta representa un cambio real para las pymes y los emprendedores: “Este proyecto beneficia especialmente a las pymes, con técnicas habilitantes alternativas, tramitación paralela de permisos, ventanilla única, silencio administrativo y un checklist de documentos para evitar demoras innecesarias. No es todo lo que quisiéramos, pero es un paso muy importante que permitirá agilizar procesos y destrabar inversiones”.
Aumento del desempleo
En línea con esto, los parlamentarios de RN hicieron un llamado urgente al Ejecutivo para poner en el centro de sus prioridades la reactivación del empleo, especialmente ante el último informe del INE que revela una tasa de desempleo del 8,8%, con una desocupación femenina que supera el 10%.
“Tenemos 400 mil personas que ya dejaron de buscar trabajo. Hoy se requiere con urgencia una política pública que se enfoque en los jóvenes y en las mujeres. Nos parece positivo que el gobierno haya ingresado un proyecto sobre subsidios a la contratación, pero necesitamos medidas más ambiciosas que fomenten el crecimiento económico y la inversión. Cuando terminó el gobierno del presidente Piñera, el desempleo era del 7%. Hoy, bajo la administración Boric, hemos retrocedido gravemente en esta materia”, subrayaron.
Y en esa línea recordaron que la actual candidata presidencial del oficialismo y exministra del Trabajo, Jeannette Jara (PC) es quien tiene una alta cuota de responsabilidad en el alto desempleo:: “Las iniciativas que impulsó como el aumento del salario mínimo y las 40 horas, han desembocado en un aumento sustancial del desempleo y la muerte inevitable de cientos de Pymes. La exministra nos heredó 900 mil cesantes”, señaló Sauerbaum.
Finalmente, los parlamentarios llamaron al oficialismo a actuar con responsabilidad y aprobar esta reforma sin más dilaciones, por el bien de los trabajadores, los emprendedores y el futuro económico de Chile.









