Política: Diputado Saffirio valora aprobación de proyecto que eleva estándares de seguridad en turismo aventura y lo califica como un «avance sustancial para la industria»

Valparaíso, 13 de Agosto de 2025.- El diputado Jorge Saffirio Espinoza destacó la aprobación del proyecto de ley que establece mayores exigencias de seguridad para los servicios de turismo aventura, calificándola como un «avance sustancial para la industria y una gran noticia para quienes disfrutan de estas actividades en La Araucanía».

El parlamentario enfatizó que la nueva normativa busca proteger a los turistas y formalizar a un sector en crecimiento. «Con esta ley, el Estado no solo regula, sino que también ofrece un sello de confianza. El Sello R será un distintivo que asegurará a los visitantes que están contratando un servicio que cumple con todos los requisitos de seguridad», afirmó Saffirio.

La ley establece que los prestadores de turismo aventura deberán inscribirse en un registro, previa verificación del cumplimiento de los estándares de seguridad fijados por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur). «Esta medida es clave para profesionalizar el rubro y garantizar que solo operen quienes están debidamente preparados», explicó el diputado.

Además, el texto legal contempla la fiscalización del Sernatur sobre las entidades e inspectores autorizados para certificar a los operadores turísticos. Saffirio destacó que «la seriedad y el rigor de los procesos de certificación son fundamentales para la credibilidad de todo el sistema».

El diputado también valoró la inclusión de sanciones claras y directas para quienes incumplan la normativa. «Quienes entreguen antecedentes falsos, adulteren certificaciones o no exhiban el sello de calidad, enfrentarán multas considerables. Con esto, estamos enviando una señal potente: la seguridad de los turistas es una prioridad que no se transa», sentenció.

Saffirio concluyó su declaración haciendo un llamado a los operadores a prepararse para los cambios que traerá la ley. «Tenemos un plazo de 12 meses para la adecuación reglamentaria. Esta es una oportunidad para que el sector se fortalezca, eleve su calidad y, sobre todo, gane la confianza de los miles de chilenos y extranjeros que eligen nuestro país para vivir sus aventuras», finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *