Política: Diputado Mellado denuncia excesivo aumento de tarifa de SAG para solicitar cambio de uso de suelo

Valparaíso, 23 de Mayo de 2025.- El diputado por La Araucanía manifestó su preocupación por el alza de precio que sufrió este trámite que se realiza principalmente en los sectores rurales para modificar legalmente el uso de suelo.

Una importante alza de tarifa por parte del Servicio Agrícola y Ganadero es lo que denunció el diputado Miguel Mellado respecto al valor de las Solicitudes
de Informe de Factibilidad para Construcciones Ajenas a la Agricultura en Área Rural (IFC), los cuales son utilizados para ratificar el cambio de uso de suelo en los sectores rurales.

Según la resolución 8609/2024, el director nacional del SAG, José Guajardo Reyes, indica que de las 1,25 o 1,75 UTM que se cobraban para la autorización de cambio de uso de suelo, ahora el total alcanza las 7,45 UTM, ambas más impuestos.

Es decir, de $85.042 se aumentó a $506.853, lo equivalente a un 596% más de lo que estaba estipulado, a lo que además se le debe agregar el impuesto.

Lo anterior, manifestó preocupación en el diputado Miguel Mellado, quien además ofició al Servicio Agrícola y Ganadero para que informe cuáles fueron los criterios para desarrollar esta alza de tarifa en dichos informes.

En el documento, el parlamentario solicitó que se informen los criterios técnicos, jurídicos y financieros considerados para justificar el aumento de tarifa junto con los estudios o informes previos que respalden la determinación del nuevo valor.

También, el legislador pidió conocer si es que se realizó alguna evaluación de impacto social o territorial, considerando las implicancias para los usuarios del sector rural, particularmente en regiones como La Araucanía, donde este trámite es frecuentemente requerido.

“Me parece que es excesivo e incluso abusivo. No puede ser que de un minuto a otro aumenten casi un 600% una tarifa que generalmente pagan emprendedores, familias que se quieren reconvertir y para cumplir con la ley, necesitan estos informes de factibilidad pero resulta que el gobierno decide aumentar la tarifa. O sea, complicando a los emprendedores en vez de ayudar”, sostuvo el diputado Miguel Mellado.

“Hemos oficiado al Servicio Agrícola y Ganadero para que nos explique cuáles fueron los criterios que utilizaron para determinar este aumento significativo de precio en estos informes. Esperaremos una respuesta pronta porque por el momento no nos queda más que pensar que, ante el déficit económico que hoy tiene el gobierno, hoy se estén elevando los valores de ciertos servicios para juntar recursos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *