Asimismo, el legislador por La Araucanía emplazó al Gobierno a «hacerse cargo» y evaluar una compensación por los efectos económicos que dicha equivocación generó en otras áreas.
Valparaíso, 28 de Octubre de 2025.- El diputado por el Distrito 23 y actual candidato a senador por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), exigió al Gobierno que todas las devoluciones que se realicen por los cobros erróneos aplicados en las cuentas de la luz se paguen en una sola cuota y no de manera parcializada.
Al respecto, el parlamentario gremialista reaccionó a la información entregada este lunes por el biministro de Economía y Energía, Álvaro García, quien aseguró que se había llegado a un acuerdo con las compañías eléctricas, que consistía en la devolución de alrededor de $2 mil mensuales entre enero y junio del próximo año, por lo que en total la restitución podría bordear los $12 mil por hogar.
Y si bien durante la tarde de ayer el gremio de las empresas generadoras descartó haber llegado a un acuerdo con el Ejecutivo, de todas formas, el diputado Leal emplazó a los actores involucrados a comprometerse con realizar una devolución «rápida» y «en un sólo pago» a los clientes afectados.
Por lo mismo, criticó el principio de acuerdo que dio a conocer ayer el biministro García, asegurando que «pretender que con una devolución de apenas $12 mil pesos -que además se pagará en seis cuotas- se dará por solucionado este tema, es no entender la indignación que tiene la ciudadanía».
«El anuncio que hizo ayer el Gobierno, por más que haya sido negado por las generadoras eléctricas, es absolutamente insuficiente y una burla hacia los chilenos, y sólo viene a ratificar la profunda desconexión que las actuales autoridades tienen con la realidad de nuestro país. Aquí hubo una actuación completamente negligente por parte del Ejecutivo y del Estado, que no sólo afectó las cuentas de la luz, sino que tuvo un impacto directo en la economía y en el bolsillo de las familias chilenas, elevando el costo de la vida en montos incalculables. Por eso es que este supuesto acuerdo en ningún caso viene a reparar todo el daño que se ha causado, por lo que junto con solicitar que sea mejorado, exigiremos que la restitución de los montos se haga en un solo pago», sostuvo Leal.
Sin embargo, el representante de La Araucanía también advirtió que el anuncio del Ejecutivo no consideraría una compensación por los efectos colaterales que provocó el error, como por ejemplo en el cálculo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y, por lo tanto, en los diferentes servicios y contratos indexados a la inflación, como los créditos hipotecarios o los seguros de salud y de auto.
Producto de lo anterior, el diputado Leal reiteró el anuncio que hizo a mediados de mes junto a su bancada, sobre la creación de una comisión investigadora que se centre exclusivamente en el proceso de devolución de los montos involucrados y en las compensaciones a los clientes, reiterando que «no basta con devolver lo que se cobró de más, sino que vamos a exigir una reparación mayor».
«Esta grave situación no se va a resolver con la salida de un ministro ni una devolución parcial de los recursos involucrados. Vamos a exigir que cada impacto económico que generó este error sea reparado en su totalidad. El anuncio de ayer es sólo una parte de lo que corresponde hacer, porque no vamos a permitir que los chilenos paguen por la negligencia de este Gobierno. Cada perjuicio económico, ya sea directo o indirecto, debe ser debidamente compensado», indicó el parlamentario.










