Política: Diputado Diego Ibáñez valora avances laborales y llama a acelerar agenda de seguridad social “Todavía falta mucho por avanzar”

Valparaíso, 02 de Junio de 2025.- Tras la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric este 1 de junio, el diputado y presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara, Diego Ibáñez, valoró los avances impulsados en materia laboral y de seguridad social, destacando iniciativas emblemáticas como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, la reforma al sistema de pensiones y la ley de conciliación de la vida familiar con la vida laboral.

“Creo que en esta Cuenta Pública lo principal han sido los avances en materia laboral: las 40 horas, la Reforma de Pensiones, la ley de conciliación de la vida familiar con la vida laboral”, señaló Ibáñez, subrayando que estas transformaciones representan “uno de los mejores legados del Presidente Boric”.

Desde su rol como presidente de la Comisión de Trabajo, Ibáñez anunció que se pondrá especial énfasis en avanzar con la Sala Cuna para Chile, una medida clave para permitir que más mujeres puedan ingresar y permanecer en el mercado laboral.

“El proyecto de Sala Cuna Universal lo vamos a colocar en tabla apenas llegue a la Comisión de Trabajo. También es urgente avanzar en el subsidio al empleo joven y al empleo femenino, porque somos uno de los países donde lamentablemente no hemos podido bajar la cesantía del 8 %”, advirtió el diputado por la Región de Valparaíso.

Ibáñez recalcó que el Estado debe tener un rol más activo para incentivar la contratación de mujeres y jóvenes, sectores históricamente marginados del mundo laboral. “Es clave que el mercado del trabajo sea más justo e inclusivo. No basta con crecer, hay que redistribuir las oportunidades”, enfatizó.

Como parte de su agenda parlamentaria, Diego Ibáñez se comprometió a seguir empujando una agenda de derechos laborales y de seguridad social universal, justa y moderna, centrada en las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *