Política: Diputado Diego Ibáñez invitará a la Dirección del Trabajo a comisión para abordar cantidad de denuncias y capacidad de resolución a un mes de entrada en vigor de Ley Karin

Valparaíso, 02 de Septiembre de 2024.- El parlamentario frenteamplista destacó la importancia de conocer en la comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados y Diputadas cómo se están investigando y resolviendo los casos ante alto ingreso de denuncias, que de todas formas calificó como normal.

El diputado Diego Ibáñez (FA) se refirió a las cifras dadas a conocer por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) de 2.233 denuncias de trabajadores, que se acercaron para apoyo psicológico ante posibles situaciones de acoso en sus respectivos trabajos, a un mes de la entrada en vigencia de la Ley Karin. 64% de ellas correspondientes a violencia laboral directa, un 36% por acoso sexual, violencia física y discriminación

El parlamentario manifestó que “Estamos frente a un fenómeno normal de alza de denuncias en un contexto de reciente entrada en vigor de una ley de derechos laborales, algo esperable y que probablemente se irá balanceando con el paso del tiempo.”

En la misma línea destacó que “Aquí es muy importante que las personas conozcan la ley, que vayan cambiando las formas de relacionarse en el trabajo, que se continúen realizando capacitaciones, que las empresas implementen los protocolos.”

Además, adelantó que como integrante de la comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados buscará invitar a la instancia al director del Trabajo, Pablo Zenteno, para abordar la cantidad de denuncias y la capacidad de resolución de éstas. Al respecto Ibáñez señaló que “Estamos frente a un cambio cultural muy importante, y vamos a estar atentos a la aplicación de la ley. Voy a proponer invitar a la Dirección del Trabajo a la comisión (de trabajo) para conocer cómo están abordando la cantidad de denuncias que están recibiendo, de modo que puedan investigarse y resolverse los casos, y por supuesto, cautelarse los derechos de los y las trabajadoras.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *