Valparaíso, 08 de Mayo de 2025.- El parlamentario socialista anunció que gestionará una reunión con los principales gremios laborales, para impulsar decididamente el debate y la implementación de la negociación colectiva por rama.
A pocos días de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el diputado Daniel Melo (PS) reafirmó su compromiso con los derechos de las y los trabajadores, centrando su mensaje en la urgente necesidad de avanzar hacia la implementación de la negociación colectiva por rama o negociación ramal, una herramienta clave para enfrentar las desigualdades estructurales en el mundo laboral.
“Luego de pasado unos días del 1 de mayo, estamos una vez más reafirmando nuestro compromiso con razones laborales más equitativas, en donde los trabajadores puedan avanzar en mejores condiciones de vida, mejor salario y mejores derechos. Una vez más, con la CUT, por y con los trabajadores y trabajadoras. Dignificar el trabajo para construir un Chile más justo”, señaló el parlamentario socialista.
Melo informó que gestionará una reunión con gremios sindicales, con el objetivo de instalar la negociación ramal como una prioridad legislativa y política, en el marco del último tramo del gobierno del Presidente Gabriel Boric, a quien emplazó de actiar con celeridad en esta materia.
“El fortalecimiento de la negociación colectiva y, especialmente, la negociación por rama, son claves para una reforma laboral profunda y justa, que permitirá establecer condiciones comunes por sector productivo, evitar la competencia desleal basada en la precarización y fortalecer la sindicalización”, afirmó.
El diputado también recordó que este mecanismo permitiría equilibrar las relaciones laborales, dotando a los sindicatos de mayor capacidad para defender los derechos de sus representados y avanzar en acuerdos que mejoren las condiciones laborales en todo un sector económico.
Desde la bancada socialista, añadió, se ha trabajado activamente en una agenda laboral robusta, que ha incluido logros como la ley de 40 horas, el aumento progresivo del salario mínimo y propuestas como el posnatal de invierno, la reforma al seguro de cesantía, y la inclusión de personas con discapacidad.
“No obstante, sabemos que aún queda mucho por hacer. Persisten grandes diferencias entre empleadores y trabajadores. La negociación ramal es una deuda pendiente con el mundo del trabajo, y esperamos que durante este último año de gobierno podamos saldarla con responsabilidad y compromiso”, sentenció el diputado Daniel Melo.