Política: Diputado Andrés Giordano confirma candidatura a la reelección por el distrito 9

Con avances en salario mínimo, reforma de pensiones y demandas urgentes como la crisis del Hospital San José, Giordano busca continuar representando a las comunidades de la zona norte de la Región Metropolitana, con ejes en seguridad, salud y derechos laborales.

Valparaíso, 19 de Agosto de 2025.- El diputado de Frente Amplio, Andrés Giordano (Distrito 9) anunció su candidatura a la reelección en las próximas elecciones parlamentarias, destacando que su gestión ha estado marcada por logros en derechos laborales, seguridad y salud, además de un trabajo permanente en terreno con las comunidades de las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca.

“Decidí ir a la reelección porque nuestro trabajo no ha terminado. Hemos logrado avances históricos en pensiones y salario mínimo, pero todavía enfrentamos deudas urgentes como la crisis del Hospital San José, el derecho a la vivienda y la seguridad en los barrios. Para mí que vivo en una vivienda social, que me atiendo en la salud pública, que fui trabajador, dirigente sindical y que sé lo que es ganar el mínimo, es un honor representar a las comunidades del Distrito 9 en el Parlamento. Mi compromiso sigue siendo estar al servicio de sus demandas para fortalecer sus condiciones de vida”, afirmó Giordano.

En materia laboral, el parlamentario fue uno de los principales impulsores del aumento histórico del salario mínimo y de la reforma de pensiones que permitirá mejorar las jubilaciones actuales y futuras. En salud, ha liderado la exigencia de declarar alerta sanitaria en el Hospital San José, debido a las graves condiciones de listas de espera, infraestructura colapsada y falta de personal, reiterando además la urgencia de concretar el nuevo hospital para la zona norte.

En seguridad, Giordano ha desarrollado fiscalizaciones junto a Carabineros y municipios, fortaleciendo los comités barriales e impulsando programas preventivos como “Denuncia Seguro”.

“Mejorar el empleo y la seguridad no se resuelve con promesas, se construye en terreno junto a las y los vecinos. Por eso hemos estado en las calles, fiscalizando con Carabineros y municipios, y también en hospitales, junto a los gremios, gestionando respuestas para quienes sufren la precariedad en salud o en el trabajo. Hemos llevado esas demandas al Congreso para transformarlas en soluciones concretas”, agregó el diputado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *