Valparaíso, 13 de Diciembre de 2023.- La diputada Karol Cariola expresó su preocupación en la Comisión de Salud sobre la inclusión del reajuste del Índice de Costos de Salud (ICSA) en la Ley de Reajuste del Sector Público, destacando la necesidad de abordar estos temas por separado y manteniendo el foco en garantizar oportunamente los derechos de los trabajadores públicos.
Cariola afirmó: «Es súper saludable que el Gobierno haya tenido un acuerdo con el sector público en relación al reajuste, un acuerdo que vincula de manera efectiva a los trabajadores y trabajadoras que han sido parte de él”, reconociendo el avance en las negociaciones. Sin embargo, expresó su preocupación por la complejidad del problema que enfrentan las Isapres y la crisis actual, advirtiendo sobre la dificultad y tecnicidad del debate y la propuesta del Gobierno para modificar criterios y adelantar los plazos de aplicación: «Me parece absolutamente inoportuno e inadecuado el incorporar el reajuste del ICSA en esta discusión. Quiero insistir en el punto que ya lo hemos hecho públicamente y también en privado, a nuestro gobierno, que es separar los debates.»
La diputada destacó la necesidad de poner por delante las acciones que benefician a las y los trabajadores, recalcando la importancia de una discusión informada y profunda sobre la crisis de las Isapres en un marco distinto, basado en la ley corta de Isapre, ante el potencial perjuicio que puede generar mezclar este tema con la tramitación del reajuste del sector público.
“Esto debiera verse por separado del reajuste del sector público, y ojalá que el reajuste del sector público se despeje, porque este punto está trabando su tramitación, siendo que necesitamos que el reajuste esté aprobado ojalá antes del domingo, para que en diciembre los trabajadores y trabajadoras puedan tener su reajuste como corresponde. De lo contrario, esto podría retrasar incluso su aplicación.”
Finalmente, Cariola enfatizó en la urgencia de resolver el reajuste del sector público de manera eficiente, subrayando la importancia de no entorpecer su tramitación con asuntos que no están directamente relacionados, para garantizar que los trabajadores lo reciban de manera oportuna en diciembre.









