Política: Diputada Carolina Marzán emplaza a Superintendencia del Medio Ambiente y a Delegado Presidencial de Concón, Quintero y Puchuncaví

Nuevo caso detectado este fin de semana en Puchuncaví se suma a los ya denunciados, que se vienen repitiendo desde septiembre.

Parlamentaria reiteró emplazamiento a autoridades y sumó petición a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) para conocer el resultado de las fiscalizaciones efectuadas a las empresas de la zona, agregando que “el aporte del delegado presidencial, con dedicación exclusiva para estas comunas, ha sido igual a cero”.

Valparaíso, 13 de Octubre  de 2025.- A los casos de contaminación ambiental detectados en las comunas de Quintero y Puchuncaví, desde el mes de septiembre a la fecha, este fin de semana se sumó un nuevo hecho que fue derivado a la Fiscalía Regional para ser investigado como vulneración a la ley medioambiental. Se trata de la posible contaminación del subsuelo y aguas subterráneas en un sector donde se ejecutan obras de una empresa local en la costa de Puchuncaví.

Tras lo anterior, la diputada por la región de Valparaíso, Carolina Marzán, reiteró los emplazamientos formulados a las autoridades de salud, educación y medioambiente, “incluyendo al delegado presidencial para estas comunas, nombrado con dedicación exclusiva y cuyo aporte ha sido igual a cero”, puntualizó la parlamentaria, sumando hoy una nueva petición, esta vez a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).

“Aun no recibimos respuesta a los oficios de fiscalización enviados y la verdad es que lo que está ocurriendo en estas comunas es realmente preocupante; las comunidades así lo han expresado y con justa razón, más aún después de conocerse otro caso más este fin de semana. Si bien se decretó alerta sanitaria para tres comunas, estamos pidiendo conocer las acciones de fiscalización de la Superintendencia del medio Ambiente y solicitando una reunión con la Fiscalía de nuestra región para pedir que la investigación iniciada tenga prioridad, pues lo ocurrido se enmarcaría en una peligrosa vulneración a la ley ambiental”.

Cabe señalar que el 2023, el ministerio del Medio Ambiente impulsó 40 medidas para enfrentar de manera integral la contaminación que afecta a Concón, Quintero y Puchuncaví; y avanzar en un proceso de Transición Socio ecológica Justa. Para la diputada Carolina Marzán, “es esencial conocer el estado de avance de estas 40 medidas, de cara a la ciudadanía. Nadie quiere retroceder en el tiempo y vivir esos días de profundo dolor e indignación ciudadana que terminó con el cierre de la Escuela la Greda hace 14 años, producto de los graves efectos de la contaminación en los habitantes de estos territorios”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *