País: La Reina incorpora botones de pánico en lugares estratégicos de la comuna

Un total de nueve botones de pánico instalados en cinco puntos estratégicos de la comuna es la gran novedad en materia de seguridad en La Reina. Esto como parte del Programa “Escudo Comunal, que tiene como foco dar respuestas concretas, rápidas y seguras a los vecinos, en un contexto de alza de los delitos a nivel país.

Esta novedosa iniciativa piloto fue presentada durante la mañana de este sábado 23 de agosto en el Nuevo Servicio de Alta Resolutividad (SAR La Reina), con la presencia del Alcalde José Manuel Palacios y equipos de las direcciones municipales de Seguridad y Salud, naciendo desde un Convenio de Colaboración entre la Municipalidad de La Reina y la Asociación de Municipalidad de Chile (AMUCH).

¿Cómo funcionan? Los botones de pánico fueron instalados en tres centros de salud, una dependencia municipal, un colegio y cuatro móviles de Seguridad, manteniendo una vinculación 24/7 mediante equipos electrónicos de monitoreo a la Dirección de Seguridad y Prevención del Delito (1419), quienes tras recibir la alarma activan protocolos, interviniendo de forma inmediata acorde a cuatro modalidades de emergencia: asalto (agresión), emergencia, incendio o robo.

“Hoy estamos utilizando la tecnología a nuestro favor, con un Plan Piloto de botones de pánico que pretende conectar ante cualquier emergencia a centros de salud, dependencias municipales y colegios con nuestra Central de Seguridad y Carabineros de Chile. La seguridad no tiene color político, por lo que mientras aún no avanza la Ley de Seguridad Municipal en el Congreso, los municipios seguiremos creando herramientas que permitan dar mayor seguridad a nuestros vecinos”, comentó el alcalde José Manuel Palacios.

Entre los datos que avalan la implementación de botones de pánico en espacios de alta afluencia de público, está lo informado por el Ministerio de Salud en torno a 28,5 agresiones diarias a funcionarios de la Salud Pública durante 2024 (casos aumentaron un 8,8%). Respecto al clima en los colegios, un estudio de la Universidad del Alba de La Serena muestra que el 78,9% cree que la violencia entre estudiantes es frecuente o muy frecuente. Por contraparte, el 36% considera que son lugares seguros.

Cabe destacar que esta innovación en seguridad cumplió su primer mes de marcha blanca en La Reina y se mantendrá en una primera etapa hasta fines del 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *