Santiago, 24 de Agosto de 2024.- La empresa CRIG se adjudicó la construcción de los Talleres y Cocheras de los trenes del futuro servicio Alameda – Melipilla por US$ 90 millones, como también los pasos vehiculares desnivelados Los Pajaritos y El Sotillo. Estas obras estarán ubicadas en la comuna de Peñaflor.
El llamado “Melitrén” es un proyecto clave dentro del plan Trenes para Chile y EFE anunció un importante avance en su hoja de ruta. Se trata de la adjudicación por US$ 90 millones a la empresa CRIG la construcción de los Talleres y Cocheras del futuro servicio, como también, dos pasos vehiculares desnivelados.
“EFE está dando un paso muy importante en la concreción del esperado servicio Alameda-Melipilla, un anhelo que va tomando forma. Con esta adjudicación para construir los Talleres y Cocheras de los trenes que operarán la ruta, así como los pasos vehiculares desnivelados Los Pajaritos y El Sotillo, se van despejando las etapas que permitirán en un tiempo más, contar con una operación que beneficiará a ocho comunas y contabilizará aproximadamente 57 millones de pasajeros al año, según las estimaciones que ha realizado la empresa” destacó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
Todas las instalaciones y obras de este contrato estarán ubicadas en la comuna de Peñaflor, sumando como beneficiario a la comuna de Padre Hurtado, considerando que el paso vehicular El Sotillo se ubicará en el límite entre ambas comunas.
El terreno destinado a los Talleres y Cocheras tiene una extensión de aproximadamente 18 hectáreas que colindan con avenida Los Pajaritos y la Ruta 78. En los primeros se llevará a cabo la reparación y el mantenimiento de los trenes, incluyendo procesos como lavado y pintado. Las cocheras, tendrán la función de estacionar los trenes mientras no se encuentran en uso y contiguo a ellas habrá una instalación dedicada a la limpieza exterior de los vagones. Asimismo, se construirá un taller de vías y catenarias, dando así cobertura de servicios de primera línea tanto al “Melitrén” como también a otros servicios de EFE.
“Esta nueva adjudicación es clave para el estándar de primer que tendrá el proyecto, pues este conjunto de instalaciones está diseñado para que los trenes y vías se mantengan en óptimas condiciones, garantizando un servicio seguro, eficiente y sustentable para los usuarios del ferrocarril” expresó el presidente de EFE Trenes de Chile, Eric Martin.









