O’Higgins: Personas Cuidadoras del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados celebraron su día en la Reserva Nacional Río de Los Cipreses

La instancia permitió que 160 personas cuidadoras de Rancagua, Machalí, Rengo, Santa Cruz y San Fernando vivieran una entretenida jornada de autocuidado en el marco de un proyecto de alimentación saludable del Sistema Elige Vivir Sano.

Rancagua, 24 de Noviembre de 2025.- Como parte de las distintas actividades que la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia de O’Higgins se encuentra realizando en el Mes de los Cuidados, tuvo lugar el encuentro “Un Respiro al Cuerpo y Alma, versión outdoor” en la Reserva Nacional Río de Los Cipreses, iniciativa dirigida a participantes del programa Red Local de Apoyos y Cuidados (REDLAC) de las comunas de Rancagua, Rengo, Machalí, Santa Cruz y San Fernando.

La jornada desarrollada dentro en el marco de un proyecto del Sistema Elige Vivir Sano del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, permitió brindar a los y las cuidadoras de personas con dependencia funcional; herramientas y conocimientos prácticos para mejorar su alimentación y promover su bienestar general, permitiéndoles cuidar de sí mismos de manera efectiva mientras cuidan a otros, a través de talleres de alimentación saludable y la realización de un cooking show.

En ese contexto, el encuentro entregó un espacio de recreación, contacto con la naturaleza e intercambio de experiencias para las personas cuidadoras y equipos del Programa REDLAC, con la realización de diferentes dinámicas participativas. En primera instancia, la Seremi del Deporte y el IND, llevaron a cabo ejercicios de relajación y baile entretenido para las cuidadoras presentes.

La Seremi del Deporte, Macarena Chandía Pino destacó que “muy contenta de apoyar esta iniciativa, que lidera el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con una labor que nos ha mandatado el Presidente Gabriel Boric y que ha sido un eje central de gobierno, de apoyar a los cuidadores y cuidadoras con distintas instancias, y dentro de eso para nosotros desde el Ministerio del Deporte y el IND, es fundamental relevar el rol que tiene la actividad física, el movimiento y las prácticas corporales en una persona que está a cargo de cuidados de otra”.

En el marco de esta actividad, funcionarios y funcionarias de Conaf llevaron a cabo una visita guiada por los senderos de la reserva, donde las personas cuidadoras pudieron estar en contacto con la naturaleza, contemplando la flora y fauna propia de este recinto, a través de la presencia de loros tricahue y vegetación nativa, oportunidad que para muchos de los presentes fue novedosa al visitar esta reserva por primera vez.

Al respecto, el director regional de Conaf, Óscar Galdames, destacó la relevancia de esta iniciativa señalando que “es un hito importante donde como Corporación Nacional Forestal, siempre estamos llanos a colaborar con los distintos servicios públicos, en este caso con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de esta visita con cuidadoras de Rengo, Machalí, Rancagua, San Fernando y Santa Cruz, por lo tanto el que visten nuestra reserva es muy importante, porque pueden conocer la realidad y la conservación de nuestros recursos naturales”.

Posteriormente, las personas cuidadoras también participaron en un taller liderado por una nutricionista, donde se abordaron temáticas de alimentación saludable en el contexto de personas cuidadoras, considerando las características biopsicosociales y cambios fisiológicos, destacándose la importancia de alimentarse sano para mantener su propia salud y bienestar. Asimismo, tuvo lugar un cooking show, en el cual se presentaron preparaciones culinarias saludables y una degustación de las preparaciones por parte de los asistentes.

Sobre esta actividad, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Elige Vivir Sano, Valeska Naranjo Dawson, remarcó que “como Sistema Elige Vivir Sano visitamos la región de O’Higgins en la Reserva Nacional Cipreses, donde compartimos con la red de cuidadoras y cuidadores de la región, donde junto con disfrutar la vida al aire libre de esta hermosa reserva, pudimos compartir un taller de nutrición consciente. Con las cinco raciones de frutas y verduras junto a una dieta balanceada más la actividad física diaria, conforman hábitos saludables. Les invitamos en esta primavera y verano a salir, disfrutar de la naturaleza, e incoprorar diariamente estos hábitos saludables para todos y todas en todas las edades”.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera relevó que “en el marco del Mes de los Cuidados, realizamos una actividad al aire libre en la Reserva Nacional Cipreses, donde a través de la coordinación entre distintas instituciones, entre ellos Elige Vivir Sano, Conaf y el Ministerio del Deporte, pudimos brindar un día diferente a las personas que cuidan pertenecientes al programa Red Local de Apoyos y Cuidados, pero también a aquellas personas que participan de la oferta de los Centros Comunitarios de Cuidados”.

Sobre la realización de la jornada, Romina Valdés, persona cuidadora de Machalí, recalcó que “me ha parecido estupendo, porque ha abarcado varias áreas para el bienestar de las cuidadoras; la actividad física, la alimentación, la enseñanza en cuanto a cocina, la salud, así que me ha parecido muy bien. La labor de cuidadora es 24-7 y muy rara vez podemos salir y compartir con otras cuidadoras. Que esto se celebre una vez al año me parece estupendo”.

La jornada fue encabezada por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera, y contó con la presencia de la Seremi del Deporte, Macarena Chandía Pino; el Seremi de Agricultura, Cristián Silva; el director regional de Conaf, Óscar Galdames, encargados y profesionales del programa REDLAC de Rengo, Machalí, San Fernando, Rancagua y Santa Cruz junto con 160 personas cuidadoras que pudieron distenderse y desconectarse, de sus labores de cuidados, a través de una jornada que se extendió por dos días en el sector precordillerano de Machalí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *