Se trata de soluciones habitacionales industrializadas de dos pisos y 56 m² a desarrollar por Grupo Cintac, y que pueden montarse en tan solo dos horas gracias a un método moderno de construcción, más sostenible y seguro.
Santiago, 16 de Septiembre 2025.- La construcción industrializada en la fabricación de viviendas se alza como una alternativa clave para reducir el déficit habitacional que vive Chile. Este sistema constructivo consiste en fabricar módulos tridimensionales completos en planta, los cuales luego se transportan y montan en el sitio de la obra para conformar un edificio o vivienda.
Dentro de sus ventajas, esta forma de construcción permite disminuir significativamente los tiempos de fabricación—hasta un 76% menos que la construcción tradicional—, además de reducir el impacto ambiental y generar condiciones más seguras para los trabajadores que las realizan. De acuerdo con datos de construcción modular, este método permite reducir la generación de residuos hasta en 360 kilos por metro cuadrado y ahorrar más de 390 litros de agua por metro cuadrado construido, entre otros.
A través de un proyecto desarrollado junto a la Municipalidad de Doñihue, el Serviu de O´Higgins y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, 156 familias de esta comuna fueron beneficiadas para vivir en estas soluciones habitacionales industrializadas a cargo de Promet, empresa del Grupo Cintac. Se trata de hogares con comedor, sala de estar, cocina, baño y dos dormitorios. En total son 56 m², con la posibilidad de que las familias lo puedan ampliar a 64 m², las cuales pueden montarse en solo dos horas.
Vicente Smith, gerente general de Grupo Cintac, señaló que “la industrialización nos permite transformar sueños en hogares reales, más rápidos, seguros y sostenibles. Para nosotros, formar parte de este proyecto que concluye con la entrega de estas 156 viviendas a familias de Doñihue es mucho más que construir casas: es construir futuro, dignidad y comunidad”.
En tanto, el gerente Habitacional de Promet, Giancarlo Stagno, afirmó que “este proyecto refleja cómo la tecnología y la experiencia pueden transformarse en soluciones concretas para las personas. Al fabricar las viviendas en un entorno controlado, reducimos errores y optimizamos recursos, garantizando hogares de alto estándar que responden a la necesidad urgente de disminuir el déficit habitacional”.
Promet, la unidad de negocio de Grupo Cintac especializada en soluciones industrializadas modulares, inició su trayectoria ligada a la minería, con la construcción y administración de campamentos y hoteles mineros. Hoy vuelca toda esa experiencia al mercado habitacional, mediante la construcción viviendas sociales de calidad.










