Isabel Allende tras fallo del TC «siempre he respetado la Constitución y las leyes»

Santiago, 04 de Abril de 2025.- Este jueves trascendió el resultado de la deliberación del Tribunal Constitucional del requerimiento presentado por el Partido Republicano y Chile Vamos.

Aunque tribunal no entregó un pronunciamiento oficial, trascendió la decisión de destituir a la senadora Isabel Allende, del Partido Socialista, tras la fallida compra de la casa del ex presidente Salvador Allende, ubicada en la calle Guardia Vieja.

Hasta el momento, este fallido proceso deja 2 ministras fuera del cargo y ahora una senadora. Según estos trascendidos fueron 8 ministros que estuvieron favor por la destitución, incluyendo ministros que han sido designados por la actual administración.

El acuerdo de la  venta del inmueble, que sería destinado a la instalación de un Museo, llegaba a más de 900 millones de pesos.

Pero, esta compraventa no está permitida por el artículo 60 de la Constitución  que prohíbe negocios del Estado con funcionarios públicos. Por tanto, queda en entredicho el actuar de los funcionarios que tuvieron la responsabilidad de visar todos los argumentos del contrato de compra venta, quienes en ningún momento advirtieron de manera tajante de los problemas que contenía la operación.

La senadora Allende mediante un comunicado señaló que «como familia accedimos y seguimos todas las indicaciones legales para la compra, la que nunca se concretó, tal como lo argumentó nuestro abogado, el Sr. Gabriel Osorio, ante el pleno del Tribunal Constitucional. Siempre actuamos de buena fe y jamás recibimos un peso por un proyecto que no prosperó. Estos argumentos al parecer no fueron recogidos por la mayoría del tribunal. Lo lamentamos».

Agregó a que » a  la espera de la sentencia, quiero decir que la memoria del Presidente Allende permanecerá intacta. El fallo no la mancilla. Hoy no habrá museo, pero seguirán las calles y plazas con su nombre a lo largo de todo Chile y el mundo, así como su legado político y el cariño de millones de compatriotas».

Y reafirmó que «en mis más 30 años de servidora pública jamás usé mi cargo para beneficio personal y siempre he respetado la Constitución y las leyes».

La situación ha generado molestias en el oficialismo, desde donde se ha criticado los votos favorables de las ministras del TC Nancy Yáñez y Daniela Marzi, ambas cercanas al oficialismo.

También se registraron reacciones desde el Partido Socialista, la mesa del partido se reunió durante la tarde de este jueves, y su presidenta Paulina Vodanovic señaló «que mientras no se conozca el fallo del TC no emitiremos un pronunciamiento».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *