La iniciativa se desarrollará en la Plaza de Armas de la comuna, desde las 10:00 hasta las 16:00 horas.
Santiago, 26 de Noviembre de 2024.- La Feria Laboral Sence RM 2024 reúne más de 5,000 vacantes de empleo, abarcando desde operarios, administrativos y técnicos hasta cargos profesionales. Las oportunidades laborales inclusivas serán ofrecidas por organizaciones destacadas como Fundación Miradas Compartidas, IRV Inclusión, Fundación AHA Inclusión y Adecco.
Entre los puestos ofrecidos se encuentran:
Ingenieros, Supervisor Eléctrico (Mantenimiento), Supervisor de Operaciones, Administrativo Logístico, Conductores Profesionales con Licencia A3, Electromecánicos, Analista de Datos, Analista en Control de Gestión, Ejecutivo(a) Back Office, Gestor Comercial, Especialista en Educación Inclusiva, Dibujante Proyectista, Técnico Pintor, Técnico Veterinario, Tens Odontología, Encargado de Laboratorio Medicina, Analistas Contables, entre otros.
En total, 40 empresas se darán cita en la carpa instalada en la explanada de la Plaza de Maipú. Además, con la versión en línea, más de 50 empresas participarán en esta jornada.
Entre las empresas presentes se incluyen:
ATENTO, TALENTFINDER, GROWING, GRUPO SAFETECK, GRUPO TAWA, MACLEAN, LIDERMAN, ARAMARK, GRUPO SERMA, VOY SANTIAGO, McDONALD’S, TURBUS, DUNKIN, CAROZZI, METRO, UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO, CENCOSUD.
La Feria Laboral Sence RM 2024 se convierte en una oportunidad única para los emprendedores y profesionales que buscan nuevas oportunidades laborales en diversos sectores.
Con el objetivo de conectar a empleadores con personas que buscan trabajo, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, realizará una nueva feria laboral en la comuna de Maipú. Esta instancia, que permite a los interesados explorar diversas opciones de trabajo en un solo lugar, se llevará a cabo el miércoles 27 de noviembre, a partir de las 10:00 y hasta las 16:00 horas, en la explanada de la Plaza de Maipú, ubicada en Av. 5 de abril con Av. Los Pajaritos.
A través de estas ferias, SENCE promueve la inclusión laboral, especialmente para los grupos que han sido históricamente marginados, como es el caso de las mujeres, personas en situación de discapacidad y jóvenes. La feria tendrá también una versión en línea entre los días 27 y 29 de noviembre. Para participar, es importante registrar o actualizar el CV en la Bolsa Nacional de Empleo, BNE y este requisito es válido tanto para la modalidad presencial como en línea. Si la persona ya está registrada y asistirá a la feria, debe preinscribirse ingresando en www.bne.cl/feria-laboral, y recibirá un código QR en el correo electrónico registrado.
Sobre esta jornada, Alejandro Fernández, director regional de SENCE Metropolitano, declara que “en SENCE, reafirmamos nuestro compromiso con la creación de oportunidades laborales inclusivas y accesibles para todos. La Feria Laboral SENCE RM 2024, que se llevará a cabo en Maipú el próximo 27 de noviembre, es una clara manifestación de este compromiso”.
Asimismo, agrega que “en el marco de la conmemoración del Día de la No Violencia contra la Mujer, también realizaremos el Encuentro por la Autonomía Económica de las Mujeres en la RM. Esta iniciativa, organizada en conjunto con la Seremía de la Mujer y Equidad de Género, la Municipalidad de Maipú y SENCE Metropolitano, incluirá una feria de emprendedoras, conversatorios, una rueda de empleabilidad y otras instancias con las que aspiramos a seguir construyendo un mercado laboral más inclusivo y equitativo”.
Finalmente, el director regional de SENCE Metropolitano hace un llamado a todas las empresas a participar con sus ofertas de empleo, tanto en la feria presencial como en línea, y a las personas que buscan empleo a aprovechar esta oportunidad única.
Encuentro por la Autonomía Económica de las Mujeres en la RM
Esta actividad, se enmarca en la conmemoración del Día de la No Violencia contra la Mujer, y tiene como objetivo impulsar la independencia económica de este segmento de la población.
El encuentro, que se llevará a cabo en un sector de la explanada de la Plaza de Maipú y en el Auditorio de la municipalidad -frente a la plaza-, contará con una Feria de Emprendedoras con 50 stand, y será una instancia para crear redes de apoyo y la realización de conversatorios y ruedas de empleabilidad, con paneles donde expertas en la materia compartirán sus experiencias y estrategias en temas de emprendimiento y autonomía económica.
Para participar en las charlas y conversatorios sobre inserción de la mujer en áreas como la Construcción y el Transporte, las interesadas deben inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.office.com/r/Vy3csTVzjA