En el marco de la Semana de la Seguridad y Salud Laboral 2025, el gremio constructor se alineó con una serie de actividades, a nivel nacional, y en esta región destacaron las charlas, talleres, una visita a la obra en construcción Hospital de Coquimbo y la firma de un pacto por erradicar los accidentes en el sector.
La Serena, 11 de Octubre de 2025.- Con la premisa de que “La seguridad comienza con el liderazgo”, este año, la Cámara Chilena de la Construcción tomó la iniciativa de realizar por primera vez la Semana de la Seguridad y Salud Laboral 2025, en todas las cámaras regionales del país, con el propósito de impulsar la seguridad a través de un liderazgo activo y permanente, que promueva, facilite y asegure la adopción de medidas preventivas en todas las operaciones que esté presentes en una obra de construcción.
“De acuerdo al Informe que nos entrega la Mutual de Seguridad, este año, la tasa de accidentabilidad del sector construcción regional ha disminuido, respecto al 2024, lo que es bueno, sin embargo, pese a esta reducción, nos ocupa la gravedad de los accidentes con tiempo perdido, de los cuales más del 50% afectan a las manos. Esta instancia es justamente para sensibilizar a todos quienes forman parte de esta industria, demostrar que el liderazgo preventivo es lo más importante y que llegar a casa sano y salvo es la meta que todos tenemos”, destacó el presidente de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral CChC La Serena, Mario Fava.
Desde esta convicción, la CChC La Serena, programó una serie de actividades para sus socios, socias y equipos de prevencionistas y expertos en seguridad de empresas socias, entre ellas, una charla sobre “Liderazgo en seguridad y riesgo crítico”, presentada por el sicólogo organizacional de la Mutual de Seguridad, Ignacio Andrade y un taller sobre el “Uso de Elementos de Protección Personal (EPP) en la industria de la construcción”, expuesto por el asesor SSO de la Mutual de Seguridad, Eduardo Guzmán. Una de las actividades más valoradas por los colaboradores de empresas socias del gremio, fue la visita a la obra en construcción Hospital de Coquimbo, con un recorrido, charlas y presentaciones, donde pudieron conocer experiencias de buenas prácticas, construcción e innovación.
“Esta Semana de la Seguridad ha sido una excelente iniciativa porque involucra a todas las áreas de la empresa, esperamos que se siga realizando en los próximos años”, destaca la jefa del Departamento de Prevención de Inmobiliaria Serena, Katherin Traslaviña. Por su parte, el jefe de operaciones de la empresa Charles Juárez, Franco Rojas, agregó “dar prioridad a lo que es prevención y seguridad es fundamental, porque como empresa nos enriquecemos con todas estas actividades e información”. Así también, la asesora en prevención de la empresa Ermann y Muñoz, Javiera Rojas señaló “qué importante fue reforzar el uso y mantenimiento de los EPP en los trabajadores, porque muchas veces lo normalizamos y es esencial para evitar accidentes. Excelente capacitación”.
Y para cerrar esta Semana de la Seguridad 2025, los líderes gremiales de la CChC La Serena, sellaron su firma con el compromiso Cero Accidentes en la industria de la construcción, esto con el objetivo de seguir impulsando el valor intransable de la prevención y la seguridad y por, sobre todo, erradicar los accidentes en el sector.