Deportes: Old Mackayans vence 26-20 a COBS y se queda con la final de ARUSA

Los viñamarinos ganaron por 26-20 en la casa del Old Grangonian y cortaron una sequía de títulos que se extendía desde 2014. La organización destacó el marco de público, los servicios y el reconocimiento a Los Cóndores. Para este domingo se programó una jornada juvenil.

Santiago, 26 de Octubre de 2025.- El plantel superior de Old Mackayans se consagró campeón del Torneo de la Asociación de Rugby de Santiago (ARUSA) tras imponerse por 26-20 a Craighouse Old Boys (COBS) en un duelo intenso, disputado este sábado en Santiago, ante cerca de 4.000 personas que acompañaron durante toda la jornada. Con esta victoria, el equipo de Viña del Mar volvió a celebrar después de once años, confirmando su repunte competitivo y la vigencia de un proyecto que integra divisiones formativas, comunidad y un plantel amplio.

Desde la organización, el balance fue categórico. “Impresionante, un público espectacular, con buenos servicios, con una batalla deportiva al nivel del evento, así que estamos muy contentos”, afirmó el director de ARUSA, Dalivor Franulic, al término de la final. El dirigente subrayó que, tratándose de un torneo amateur, la principal ansiedad del organizador “no es por lo deportivo, es porque funcione todo bien”, enumerando prioridades como una premiación limpia, fluidez en accesos y consumo, y seguridad en las galerías.

El resultado deportivo coronó una temporada en la que Old Mackayans llegó consolidado. El capitán, Joaquín Troncoso, ya había adelantado en la conferencia de prensa previa que el grupo arribó a la definición con un aprendizaje acumulado y un compromiso sostenido. “Somos un plantel amplio de 70 jugadores, hemos sido capaces de definir ciertos detalles(…) trabajamos el doble.

Sabemos que ser de Viña implica mayores viajes y ese esfuerzo es nuestro envío anímico para tratar de consolidarlo con un título”, expresó entonces. La final validó esa convicción con un juego disciplinado en defensa, eficiencia en las formaciones fijas y oportunismo para capitalizar sus mejores pasajes.

En la otra vereda, COBS fue un rival a la altura, empujado por su público y por una temporada con estándares altos. La final se movió en márgenes estrechos, con fases de dominio alternado y un cierre que mantuvo la incertidumbre hasta el último pitazo. “Old Mackayans es el justo ganador; COBS, un digno rival”, resumió Franulic, quien remarcó el espíritu competitivo y el respeto entre planteles como rasgos distintivos de la jornada.

Además del resultado, la final estuvo marcada por un reconocimiento a la selección nacional. En el entretiempo se realizó un homenaje a Los Cóndores por su segunda clasificación consecutiva a un Mundial. “Más que merecido, nosotros somos los productores de Cóndores; el origen está en nuestros clubes y en nuestra asociación. Tenemos más del ochenta por ciento de los jugadores que nacen desde nuestros clubes”, señaló el director de ARUSA, destacando el rol de las instituciones de base en el ecosistema del rugby chileno.

El componente familiar y formativo también fue parte del guión. Franulic adelantó que este domingo continuará la actividad con cuatro partidos juveniles y un llamado a que la comunidad acompañe: “Esperamos mañana tener unos 2.000, 3.000 personas”. El énfasis en la experiencia del espectador —con espacios de descanso, oferta de alimentación y acciones para reducir filas— formó parte de las mejoras implementadas esta temporada junto a la productora a cargo. El objetivo, afirmó, es elevar el estándar organizativo y sostener el crecimiento de públicos diversos, en especial niños y niñas que ven en los planteles superiores un espejo donde proyectarse.

La campaña del campeón tuvo, según su capitán, un punto de inflexión tras la semifinal perdida en 2021 y los ajustes de los últimos dos años con la llegada del cuerpo técnico actual. Troncoso explicó que la respuesta fue profesionalizar hábitos dentro del amateurismo: orden en la semana, exigencia física y claridad en los roles. “La primera es un espejo de toda la institución y nosotros somos el resultado de la infinita gente que trabaja por nosotros”, subrayando el vínculo con las divisiones menores y con las familias que sostienen el día a día del club.

La fotografía final tuvo a Old Mackayans levantando la copa, a COBS recibiendo el reconocimiento a su campaña y a un público que se mantuvo hasta el cierre. Para los viñamarinos, el título significa más que un registro estadístico: es la confirmación de un ciclo que apostó por la cohesión, formación y pertenencia, y que resistió el desgaste de los traslados semanales desde la región para competir en la capital. Para ARUSA, la final dejó una hoja de ruta: consolidar la experiencia del espectador, fortalecer el puente con el alto rendimiento y sostener el crecimiento en escuelas y clubes, con especial foco en la etapa formativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *