Valdivia será nuevamente sede de la Copa Cervezas de América, el principal concurso cervecero del continente, que se realizará del 2 al 6 de septiembre de 2025.
La convocatoria está abierta a productores de América Latina de todas las escalas y la primera etapa de inscripción estará disponible hasta el 5 de junio. Más información en www.copacervezasdeamerica.com.
Valdivia, 29 de Mayo de 2025.- Con más de una década de trayectoria, la Copa Cervezas de América se ha posicionado como un espacio clave para el desarrollo, visibilidad y profesionalización del rubro cervecero a nivel continental. En 2025, el certamen regresará por cuarta vez consecutiva a Valdivia, en la Región de Los Ríos, reafirmando su rol como capital cervecera de América Latina.
Entre el 2 y el 6 de septiembre, la ciudad acogerá a productores de todos los niveles, en una edición que celebra la calidad, la diversidad de estilos y el intercambio entre culturas cerveceras. La versión anterior contó con una participación internacional del 65%, destacando cervecerías de Brasil, Argentina y otros 13 países, lo que refleja la creciente proyección de la copa en el panorama global.
Es una oportunidad para ser parte activa de una comunidad en expansión, conectarse con referentes de la industria y mostrar lo mejor de la producción local e internacional. El proceso de inscripción, en este primer tramo, estará disponible hasta el 5 de junio a un valor reducido y toda la información sobre requisitos y bases está en: www.copacervezasdeamerica.com.
“Queremos que esta edición 2025 reúna más voces, más estilos y más historias. Invitamos a todas las cervecerías de Chile y Latinoamérica a sumarse y mostrar al mundo su trabajo”, afirma Daniel Trivelli, director del certamen.
La organización ha dispuesto incentivos especiales para fomentar una participación amplia e inclusiva en la Copa Cervezas de América 2025, incluyendo un 2×1 en la primera muestra para cervecerías de la Región de Los Ríos y la Región de La Araucanía (invitada especial), un 20% de descuento para quienes participaron en la edición 2024, y la inscripción gratuita para los ganadores de medalla, para que puedan defender su presea ganada en la edición anterior.
Además, cada cerveza será evaluada bajo un riguroso sistema de catas a ciegas por un jurado internacional de alto prestigio. Se entregarán medallas de oro, plata y bronce, y se distinguirá a los mejores del país y del continente, según las guías internacionales BJCP y Brewers Association.









