Coquimbo: Villa El Palqui de Monte Patria, celebró 33 años con avances en materia social e infraestructura

Este jueves (10 de abril) se realizará la inauguración de la Plaza de la Esperanza Juvenil. Además, hace algunos días se realizó la inauguración del cierre perimetral de la sede del sector.

Monte Patria, El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, el Concejo Municipal, los representantes de instituciones y dirigentes vecinales, entre otros, se hicieron presentes en el aniversario N°33 de La Villa El Palqui. La velada, que fue organizada por la Junta de Vecinos (JJVV) de la comunidad, se realizó para conmemorar y dar realce a este verdadero acontecimiento que celebró los diversos avances que se han concretado en materia social e infraestructura.

“Hay dos villas que estaban separadas por una calle de tierra y con la pavimentación de la calle Sauzal sentimos que construimos una sola Villa El Palqui con las generaciones más antiguas, las nuevas generaciones y las nuevas poblaciones. Hoy día estaban todos reunidos aquí y eso nos permitió hacer anuncios y contarles lo que habíamos avanzado. Nos vamos a volver a encontrar aquí el día jueves (10 de abril) con la inauguración de la Plaza de la Esperanza Juvenil y vamos a seguir haciendo grande la Villa El Palqui”, expresó el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera.

Rosa Tabilo, presidenta de la JJVV de La Villa El Palqui, detalló con respecto a estos avances que “siempre hemos decidido que queremos hermosear nuestras sedes porque este terreno lo compró la gente. Era un lote que se compró la gente en 1992, imagínate que son 33 años que no se hacía nada en esa sede. Y ese es nuestro patrimonio que estamos defendiendo y queremos ir embelleciendo porque es de la comunidad. Con respecto a la inauguración de la plazoleta también tiene un significado muy grande gracias al proyecto Quiero Mi Barrio”.

Este hermoso sector poblacional, ubicado en la comuna de Monte Patria, está compuesto por varias poblaciones donde se sitúan instituciones tales como el Cuerpo de Bomberos El Palqui, el Colegio La Villa, el Jardín Infantil Pampanito, iglesias y estación médico rural. Es así como desde que fue fundada el 5 de abril de 1992 como un incipiente proyecto habitacional, La Villa El Palqui ha logrado desarrollarse a la par de otros grandes sectores.

“Yo llegué el año 87’ por estos lados y el año 89’ se compraron estos terrenos, postulamos y nos salió el subsidio rural. Estamos viviendo desde el 2 de marzo del 93 aquí en La Villa. No teníamos agua, teníamos solo luz, pero el progreso ha sido mucho. Ahora hay alcantarillado, sistema de transporte, colegio, iglesia y hay una feria que se realiza todos los sábados. Hay de todo”, destacó Leonardo Soto, asistente de la educación del Colegio La Villa.

En el presente aniversario también hubo espacio para números artísticos con la compañía de los alumnos del Colegio Villa El Palqui, luego con la participación de la destacada cantante Emily Lagos junto a la banda Nativo y se finalizó con el talento de las niñas de la agrupación Aucán Ayelén.

Además, se realizó entrega de algunos reconocimientos a personas que han destacado en distintos roles y también a quienes han apoyado incondicionalmente a la junta de vecinos del sector. Se finalizó con el desfile en el que participaron variadas instituciones que componen la Villa El Palqui.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *