País: Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud (CONFENATS) emprende acción legal por presunta apropiación indebida de millonarios fondos sindicales

La querella busca esclarecer el destino de una cifra millonaria y proteger la probidad de la organización.

Santiago, 28 de Mayo de 2025.- La Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud (CONFENATS), ha presentado formalmente una querella por el delito de apropiación indebida de fondos. La acción judicial surge tras la detección de importantes irregularidades en la administración de sus recursos, presuntamente perpetradas por un ex Tesorero Nacional.

La querella se interpuso luego de que un exdirectivo, a cargo de la tesorería de la Confederación, cesara en sus funciones sin entregar la documentación financiera completa ni el control de la cuenta corriente institucional. A pesar de los reiterados requerimientos formales por parte de la actual Tesorera Nacional, la información contable necesaria para la continuidad de la gestión no fue proporcionada, lo que generó una alerta y obligó a la directiva a indagar directamente con la entidad bancaria.

El informe bancario solicitado por CONFENATS reveló la existencia de egresos de dinero sin justificación aparente ni respaldo documental. Estos movimientos, que incluyen retiros por caja y transferencias electrónicas, suman una cifra millonaria. La falta de estos fondos y la retención de la documentación comprometieron seriamente la capacidad de la Confederación para cumplir con obligaciones vitales, como el pago de remuneraciones.

Los hechos que motivan esta querella habrían ocurrido durante el período comprendido entre junio de 2024 y enero de 2025, mientras el ex Tesorero Nacional ejercía su cargo. La querella ha sido presentada ante el Tribunal de Garantía competente y se espera que las autoridades inicien una exhaustiva investigación para esclarecer la verdad.

«Este tipo de acciones son fundamentales para resguardar la confianza y la transparencia en la administración de los recursos de las organizaciones sindicales, que provienen directamente de sus asociados y están destinados a fines muy específicos,» afirmó el abogado Ricardo Escobar Plaza, socio del estudio jurídico Balmaceda y patrocinante de la querella. «Nuestro objetivo es que se investiguen a fondo los hechos y se determinen las responsabilidades, asegurando que los fondos sean utilizados para los fines que fueron encomendados por sus miembros y restituidos a la Confederación.»

CONFENATS reafirma su inquebrantable compromiso con la probidad y la gestión transparente de cada peso de sus asociados. Esta acción judicial no solo busca la recuperación de los fondos presuntamente desviados, sino también enviar un claro mensaje sobre la intolerancia ante cualquier acto que vulnere la ética y la confianza depositada por sus miles de representados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *