Por Romina Irribarra Vivanco Directora programa en Educación Media Universidad Andrés Bello – Concepción El reciente anuncio del gobierno sobre la implementación de patrullajes preventivos inteligentes en los entornos escolares de 44 comunas prioritarias representa un avance importante en la búsqueda de entornos educativos más seguros. Esta iniciativa, que utilizaContinuar Leyendo

Por: Carlos González Martínez Jefe de carrera Técnico en Administración de Recursos Humanos CFT Santo Tomás Rancagua La “permisología” hace referencia al exceso de trámites y autorizaciones requeridas para ejecutar proyectos de inversión en Chile. Este fenómeno ralentiza aprobaciones, encarece costos e incrementa la incertidumbre, afectando directamente la inversión yContinuar Leyendo

Santiago, 03 de Julio de 2025.- Desde ANJUFF valoramos el debate legislativo que busca modernizar la regulación de las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales (SADP), avanzando en la transparencia, fiscalización y sostenibilidad del deporte profesional chileno. Este proyecto no solo aborda el fútbol, sino que propone estándares aplicables a todas lasContinuar Leyendo

Por Marcelo Contreras, gerente de Fundación Santillana Chile. En los últimos años, la educación chilena ha enfrentado un problema silencioso, pero profundamente estructural: la sostenida caída en la matrícula de las carreras de pedagogía. Según datos del Centro de Estudios Mineduc, entre 2018 y 2022, el número de estudiantes deContinuar Leyendo

Por Andrea Avila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay Cuando hablamos del futuro en general, y del futuro del trabajo en particular, no hay manuales ni gurús que puedan predecir qué nos espera. Estamos envueltos en un sistema complejo en el que las variables de cambio son tantas,Continuar Leyendo

Por María Cristina Fernández, managing director de KPMG Law en Chile. La reciente reforma al sistema previsional chileno, publicada el 26 de marzo de 2025 en el Diario Oficial, representa un importante desafío para los empleadores. Si bien sus objetivos apuntan a fortalecer la protección social y mejorar las pensionesContinuar Leyendo

Por Jorge Valdez Soto Académico Escuela de Fonoaudiología Universidad Andrés Bello Es necesario sensibilizar a la comunidad sobre su impacto y reforzar la necesidad urgente de investigación, diagnóstico oportuno y acceso a tratamientos multidisciplinarios. La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta las neuronas motoras delContinuar Leyendo

Por Paulina Mora Lara, Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo Después de casi 12 años de tramitación, celebramos un avance histórico para nuestro país: el despacho de la nueva ley de adopción. Esta transformación legislativa, largamente postergada, ha sido finalmente posible gracias al compromiso del Gobierno del PresidenteContinuar Leyendo