Por Claudia Uribe, directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina (OREALC/ UNESCO Santiago); Joaquín Walker, director ejecutivo de Elige Educar;  Agustín Porres, Director regional para LATAM de Fundación Varkey y Ariel Fiszbein, Director del Programa de Educación del Diálogo Interamericano. Los estudiantes deben ser protagonistas de suContinuar Leyendo

El decano de la Facultad de Economía y Negocios, Alejandro Weber, explica que, de aprobarse, el TPP11 abrirá el acceso al mercado de Asia Pacífico, que agrupa a más de 500 millones de personas y que representa cerca del 15% de PIB mundial. El Tratado Integral y Progresista de AsociaciónContinuar Leyendo

Desde ataques a usuarios de celulares a hackeos de grandes empresas, sitios gubernamentales y el sistema judicial. Las ciberamenazas parecen ir un paso adelante y el temor de las víctimas se acrecienta. ¿Falta mayor precaución? En los últimos días los hackeos se tomaron la agenda política y pública. La semanaContinuar Leyendo

Por Yislem Barrientos, Académica Carrera de Fonoaudiología, Universidad de Las Américas Sede Concepción Cada 22 de Septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, fecha que nos invita a concientizar la realidad de usuarios, familias y cuidadores que conviven diariamente con esta situación de salud. El Alzheimer es un trastorno neurológico progresivoContinuar Leyendo

Cristian Atala explicó que recolectar flores impide que éstas finalmente produzcan semillas y que las plantas se reproduzcan. Tras la extensa sequía que ha afectado al país, este año gracias a las abundantes precipitaciones las flores volvieron a nacer en el desierto. Miles de semillas y estructuras subterráneas estuvieron esperandoContinuar Leyendo