Por Manuel Guerra, académico Facultad de Derecho y Ciencias Sociales USS, ex fiscal Metropolitano Oriente. Actualmente se encuentra en proceso de definición resolver quien ocupará el cargo de Fiscal Nacional del Ministerio Público durante los próximos ocho años. Lo anterior, significa un enorme desafío para quien resulte elegido, toda vezContinuar Leyendo

Alex Rojas, profesor de Prevención de Riesgos USM, señala información básica para enfrentar eventos de este tipo en Chile. En 2015 la ONU designó la fecha 5 de noviembre como el Día Mundial de Concientización sobre los Tsunamis, como una forma de reconocer la importancia de estar preparados y deContinuar Leyendo

Supongo que al menos los/as lectores/as “adultos jóvenes” hacia arriba, recordarán este código de honor no escrito de la época escolar, mediante el cual protegíamos o compartíamos la responsabilidad o la injusticia con nuestros pares, asumiendo tanto los beneficios como las consecuencias de este proceder. Técnicamente, en retrospectiva, lo queContinuar Leyendo

Por Susana Mayer, UDLA Sede Viña del Mar La energía en sus distintas formas ha sido un recurso imprescindible para el desarrollo humano, clave para su sobrevivencia y el avance de la tecnología, pero no debemos olvidar la importancia de su uso eficiente. A ello nos llama el Día MundialContinuar Leyendo

El 13 de octubre se conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, con el objetivo de minimizar los riesgos derivados de los desastres naturales y generar una cultura sobre prevención y preparación ante fenómenos naturales. La humanidad se ve enfrentada cada vez más a situaciones deContinuar Leyendo