Por Carolina Erices, Profesora del Departamento de Ingeniería Comercial USM En los últimos años, tanto Chile como Argentina han enfrentado desafíos económicos, y aunque ambas naciones comparten una situación compleja, es importante destacar las diferencias en términos de profundidad y características especificas En el caso de Argentina, el país seContinuar Leyendo

Por: Ivania Mijic, Jefa de la carrera Técnico en Educación Especial, CFT Santo Tomás Rancagua. “Vengo de Chile… El bajo Chile anónimo, actores secundarios en un filme antagónico… del montón de poblaciones que nacieron de los mismos pobladores… donde hay menos escuelas que botillerías… Ese Chile de liceos industriales, particulares,Continuar Leyendo

Por Francisco Ojeda Güemes, Psicólogo Clínico,  Facultad de Psicología y Humanidades, Universidad San Sebastián Las preguntas formuladas por la suicidología en Chile nos han ofrecido respuestas precisas sobre factores de riesgo y protectores para la conducta suicida, que han permitido identificar grupos de mayor vulnerabilidad y, con ello, focalizar laContinuar Leyendo

Por Luz Hun Romero, directora AIEP Antofagasta El emprendimiento femenino en Chile ha demostrado su resiliencia y determinación a pesar de las numerosas barreras que enfrenta. En este contexto, la ciudad de Antofagasta emerge como un ejemplo de cómo las mujeres emprendedoras pueden transformar desafíos en oportunidades, apoyándose mutuamente yContinuar Leyendo

Por Fernanda Palacios, Directora Ingeniería Civil, Universidad San Sebastián. El cambio climático trae consigo tantas alteraciones en nuestro clima. Ya no sabemos a ciencia cierta qué sucederá en nuestro país en invierno, cuanto lloverá o cuáles serán las temperaturas máximas este verano. Estamos sujetos a cambios que los años anteriores no teníamos:Continuar Leyendo

Prof. Sergio Jara Rosales Magister en Educación Universitaria para Ciencias de la Salud. Doctorando del Programa de Enfermedades Crónicas, Universidad San Sebastián. Matrón académico de la Escuela de Obstetricia, Universidad San Sebastián. La historia posiciona a la escuela de Obstetricia como una de las instituciones formadoras de profesionales de saludContinuar Leyendo