Arica y Parinacota: Seremi de Gobierno dialogó con estudiantes sobre proyecto de ley de Financiamiento para la Educación Superior

Más de 40 alumnos del Liceo A-5 “Jovina Naranjo Fernández” participaron en un encuentro organizado por la División de Organizaciones Sociales para conocer y resolver dudas sobre la iniciativa que será votada en octubre.

Arica, 11 de Agosto de 2025.- Con el objetivo de informar y generar un espacio de diálogo en torno al proyecto de ley “Financiamiento para la Educación Superior (FES)”, que será votado en octubre próximo, la División de Organizaciones Sociales (DOS) de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno realizó un encuentro con estudiantes de cuarto medio del Liceo A-5 “Jovina Naranjo Fernández”.

La actividad estuvo encabezada por el seremi de Gobierno, Nicolás González, quien entregó detalles sobre los principales alcances de la iniciativa y resolvió dudas de los más de 40 estudiantes que asistieron, quienes participaron planteando preguntas y compartiendo opiniones respecto a las oportunidades y desafíos que implica esta propuesta legislativa.

Al respecto, el vocero regional, Nicolás González, señaló que “Nuestra labor es acercar la información a la ciudadanía, en este caso a las y los jóvenes que pronto egresarán de la enseñanza media, para que conozcan sus derechos y las herramientas que el Estado pone a su disposición para continuar sus estudios. Este proyecto de ley es clave para garantizar un acceso más equitativo y justo a la educación superior”.

Por su parte, el orientador educacional del establecimiento, José Luis Navarro, destacó que “este tipo de instancias son súper importantes porque nuestros estudiantes están con esas ganas de conseguir un ingreso a la universidad y siempre están con dudas buscando información y el hecho de tener al seremi acá explicando esto tan importante que va a cambiar la educación nos parece muy relevante para que los estudiantes puedan proyectarse hacia el futuro”.

Cabe destacar que esta charla se enmarca en los diálogos ciudadanos organizados por la División de Organizaciones Sociales con el objetivo de generar instancias de participación ciudadana que permita a las personas informarse y opinar respecto a políticas públicas o proyectos de ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *