Arica, 28 de Octubre de 2025.- La llegada de la primavera trae consigo múltiples beneficios para las personas mayores, como por ejemplo, un mejor estado de ánimo que se refleja en la energía que proyectan. Y los integrantes del Coro Armonía; y de los clubes de adulto mayor Volver a Empezar y Horizonte del Norte, lo saben bien.
Todos ellos concretaron interesantes y emotivos proyectos que llevaron a cabo a través del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Gilda Vargas es presidenta del club de adulto mayor Volver a Empezar, y tanto para ella como para quienes participaron de esta experiencia nueva, fueron unos días muy lindos porque no sólo aprendieron una técnica relacionada a la pintura, sino que también exploraron otras áreas. “Nos gustó mucho, sobre todo por la manera en que se presentó el curso. Todos los días había algo distinto que hacer. No sólo estuvimos pintando las poleras, sino que también teñimos unas bolsas, y otras veces los talleres eran más de expresión, para que pudiéramos sentir nuestras emociones. Había música del recuerdo, esas canciones que todas las personas de nuestra edad se saben, entonces trabajamos contentas, así que estábamos felices”, explicó.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, y vocera (s) de Gobierno, Jennifer Lazo, se refirió a estas actividades que fomentan y promueven una vejez activa, enfatizando en que “como Gobierno es nuestro deber apoyar estas iniciativas, acompañarlos y poder entregarles herramientas que potencien su bienestar y que mejoren su día a día. El trabajo con organizaciones sociales es y seguirá siendo siempre una prioridad para nuestro Gobierno, y será así hasta el último día que estemos en esta administración”, señaló la autoridad regional.
Los proyectos
Las disciplinas artísticas logran capturan y reflejar emociones, y eso lo supieron representar de manera perfecta las y los integrantes de estas agrupaciones. El club de adulto mayor Horizonte del Norte, a través de su proyecto “Promoviendo nuestra identidad cultural danzando”, buscó promover la participación activa e inclusiva de personas mayores en actividades culturales, mediante talleres de danza Chamamé y Cueca Chilota adaptados a las condiciones físicas de personas mayores.
Por su parte, el Coro Armonía a través de una emotiva presentación de cierre, dieron por finalizada su iniciativa “Capacitación en Técnica Vocal para Personas Mayores”. A través de ella, lograron fortalecer su capacidad expresiva y prolongar su participación en actividades corales, mediante talleres que fueron impartidos por profesionales especializados en fonoaudiología y técnica vocal.
Y finalmente, el club de adulto mayor Volver a Empezar, a través de su proyecto “Pinceladas de vida”, logró traspasar sus experiencias de vida con las obras que crearon mediante técnicas de pintura y teñido de tela, las que modelaron en una verdadera pasarela. La actividad logró que las personas mayores no sólo adquirieran conocimientos técnicos en pintura de tela y aprendieran a reforzar su creatividad, sino que también reforzaran su autoestima.









