Valparaíso, 24 de Noviembre de 2025.- Tras la denuncia difundida sobre la presencia de una plaga de ratones en el jardín infantil Tía Cecilia del sector Agua Santa, administrado por el SLEP Costa Central, el diputado Hotuiti Teao solicitó en la Comisión de Desarrollo Social una serie de fiscalizaciones inmediatas para resguardar la salud y seguridad de los párvulos y trabajadores del establecimiento. La petición fue aprobada por unanimidad por los integrantes de la comisión, reflejando un respaldo transversal a la urgencia del requerimiento.
En ese sentido, el legislador fue enfático en señalar que “como integrante de la Comisión de Desarrollo Social, considero completamente pertinente abordar con urgencia esta situación, porque nuestro deber es velar por el bienestar y la protección social de los niños y niñas del país. La presencia de roedores en un jardín infantil es un riesgo sanitario grave y una vulneración directa del derecho a un entorno seguro. Por eso pedí en esta instancia fiscalizadora, que se oficie de inmediato a la SEREMI de Salud de Valparaíso, para que fiscalice el establecimiento, levante un acta formal y nos remita un informe detallado sobre las condiciones sanitarias y las exigencias impuestas al sostenedor.”
“También pedí oficiar al SLEP Costa Central, para que explique cuándo recibieron las denuncias, qué medidas han adoptado, qué empresas han contratado para el control de plagas y qué certificaciones existen respecto a la sanitización. Las familias merecen respuestas claras y no más dilaciones”, detalló el parlamentario.
“Exigí, además —continuó Teao— que JUNJI evalúe si se han aplicado correctamente los protocolos de seguridad e higiene y determine si es necesario apoyar con supervisión técnica adicional. En este tipo de situaciones no puede haber espacio para la improvisación, especialmente cuando hablamos de párvulos.”
Finalmente, el representante de la región de Valparaíso en la Cámara Baja fue enfático en concluir que “resulta indispensable hacer un seguimiento permanente a esta situación hasta que existan garantías de que los niños y trabajadores no están expuestos a condiciones insalubres. Nuestro rol es fiscalizar y actuar con responsabilidad, y hoy eso significa exigir soluciones concretas y rápidas”.









