Política: Senador Kusanovic lamenta muertes en Torres del Paine y solicita investigar a fondo lo ocurrido

El parlamentario insistió en la necesidad de destinar mayores recursos para tener mayor presencia de guardaparques y generar refugios de emergencia para turistas.

Valparaíso, 19 de Noviembre de 2025.- Preocupación manifestó el senador Alejandro Kusanovic, luego de que este martes se confirmara el hallazgo de cinco turistas fallecidos al interior del Parque Nacional Torres del Paine, víctimas del fuerte sistema frontal que afectó a la zona durante el fin de semana.

El parlamentario junto con lamentar lo sucedido, envió sus condolencias a los familiares de los turistas fallecidos e informo haberse comunicado con el delegado presidencial regional, José Antonio Ruiz, para conocer de detalles del operativo de rescate y solicitar antecedentes sobre las decisiones adoptadas antes y durante la emergencia.

En particular, Kusanovic cuestionó la falta de un cierre oportuno de los senderos que estaban siendo afectados por el temporal y los refugios que estaban sin guardaparques en esos momentos, considerando que los pronósticos y las alertas habían sido emitidos con suficiente antelación, sin embargo, solo se activaron los protocolos una vez que se difundió un mensaje de auxilio por redes sociales.

“Esto se podría haber evitado si se hubieran tomado medidas oportunas frente al pronóstico de mal tiempo. Debió advertirse el peligro en forma oportuna y adoptar acciones para el resguardo y seguridad de los turistas, y no lo hicieron”, afirmó el senador.

Kusanovic insistió en la necesidad de una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades, manifestando además que “no basta con reaccionar cuando ocurre la tragedia; se necesitan sistemas de alerta y comunicación eficientes para la seguridad de los turistas que nos visitan”. Finalmente, el parlamentario insistió en la necesidad destinar más recursos para contar con mayor presencia de guardaparques y habilitar dispositivos para hacer frente a estos sucesos: “Esto se podría haber evitado si contáramos, por ejemplo, con refugios de emergencia en los senderos o lugares más complicados en el Parque” concluye.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *