Elecciones 2025: MTT informa que la gran mayoría del Transporte Público está operando al 100%

Son casi de 2.700 servicios regulares rurales y especiales disponibles a lo largo del país, los que están operando de forma gratuita para las y los usuarios.

Los locales de votación y el Metro de Santiago están disponibles para recibir a las y los votantes que se movilicen en bicicleta.

Santiago, 16 de Noviembre de 2025.- El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) dio a conocer una actualización del estado de los servicios regulares, rurales y especiales que están operando en las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025.

En la Región Metropolitana, el sistema Red Movilidad presenta un incremento de un 58% en la oferta de buses en comparación a un domingo normal. Mientras, el Metro de Santiago informó que desde las 7 a las 10 AM hubo una afluencia de 56.780 pasajeros, lo que representa un 4% más que el registrado en el mismo horario durante el plebiscito del 17 de diciembre de 2023.

Por su parte, los servicios urbanos de EFE están operando al 100% y ya se registran más de 7 mil transacciones.

“Nuestro objetivo ha sido disponer de forma oportuna y eficiente el transporte público en cada una de las ciudades, pero también en las zonas aisladas y rurales donde la movilización es esencial para cumplir con el deber cívico. Por eso, nos hemos preparado con meses de anticipación para planificar la movilidad y realizar los contratos especiales que nos permitieron disponer de cerca de 2.700 servicios gratuitos en las distintas regiones del país”, afirmó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

Según informó la Dirección de Transporte Público Regional (DPTR) del MTT, gran parte de los servicios regulares, rurales y especiales disponibles de Arica y Parinacota hasta Magallanes están operando en su gran mayoría el 100% y no se presentan incidencias.

Desde la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) señalaron que la evolución del flujo vehicular no presenta cambios significativos en comparación con las elecciones de 2024 y con el plebiscito de 2023.

En ese sentido, el secretario de Estado reiteró que “los locales de votación están habilitados para recibir a las y los votantes que lleguen en bicicletas. Además, como cada domingo, el Metro de Santiago también permite el ingreso de ciclistas, así que hacemos un llamado a las personas para que se movilicen caminando, pedaleando o bien en transporte público”.

Desde la División de Fiscalización informaron que hasta ahora se han realizado 105 controles a nivel país y se han cursado 8 infracciones. Mientras, Subtel informó que la red móvil está funcionando de forma normal, sin incidencias que reportar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *